Provinciales

Advierten que el narcotráfico operaría en la Hidrovía ante la falta de control

Compartir:

El especialista en seguridad portuaria Alfredo Enrique advirtió que la Hidrovía Paraná-Paraguay se ha convertido en una vía estratégica para el narcotráfico debido a la falta de inteligencia y control estatal. En una entrevista con el programa Up River emitido por Fisherton Plus, sostuvo que “sin inteligencia, la Hidrovía es zona liberada para el narco”.

Sus declaraciones se dan en medio del escándalo por el hallazgo de 469,5 kilos de cocaína en un buque cargado en el muelle de Vicentin, en San Lorenzo. “Con el dinero que mueve el narcotráfico se compra absolutamente todo. Servicios, funcionarios, voluntades. Y eso está pasando también en nuestros puertos”, expresó Enrique. Señaló que Argentina es un país de tránsito, pero con puntos críticos sin control: “Hay más de 3.400 kilómetros de costa, es un colador infernal”.

El especialista también introdujo el concepto de narcoterrorismo, al explicar que el narcotráfico y el terrorismo internacional comparten logística, financiamiento y protección. “Ya operan en territorio argentino. No se puede combatir un fenómeno global sin servicios de inteligencia activos y articulados”, afirmó. Criticó que cada fuerza tenga su sistema propio sin coordinación central ni visión integral de puertos y fronteras.

Enrique consideró que casos como el cargamento de cocaína incautado en San Lorenzo son solo la punta del iceberg. “Ese envío vale más de 20 millones de dólares en Europa. Los narcos no improvisan: van un paso adelante. Mientras discutimos presupuestos, ellos ya inventaron el próximo método”. Para el experto, si no se toma una decisión política firme y sostenida, “no hay final feliz”.

VIDEO:

La noticia Advierten que el narcotráfico operaría en la Hidrovía ante la falta de control se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior