ACA el instala primer parque solar en un puerto agroexportador
La planta funcionará en Timbúes y aportará energía limpia al sistema interconectado nacional.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se convirtió en la primera agroexportadora del Gran Rosario en generar energía solar dentro de una terminal portuaria. El innovador parque solar se construye en su complejo de Timbúes y ya cuenta con la autorización oficial para operar como Autogenerador en el Mercado Eléctrico Mayorista, según confirmó la Secretaría de Energía mediante la Resolución 295/2025.
El proyecto contempla la instalación de 2.300 paneles solares de 665W cada uno, cuatro inversores de 350 KW, sala de control y conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de la Estación Transformadora La Ribera, en coordinación con la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe. La potencia instalada será de 1,2 MW, y se estima que los paneles funcionarán durante al menos 25 años.
Desde ACA destacaron que esta iniciativa representa un paso firme hacia la transición energética, alineada con los lineamientos del programa nacional “Prosumidores”, que promueve la generación y el vuelco de energía renovable a la red, con beneficios económicos para quienes la produzcan.
El parque solar se instala en una terminal inaugurada en 2022 que cuenta con almacenamiento para 200.000 toneladas de granos, playa para mil camiones y 5.000 metros de cintas transportadoras. Con este avance, ACA —que agrupa a más de 50.000 productores— marca un hito en la infraestructura portuaria agroindustrial argentina y refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable.