Rosario

Un monoambiente ya se lleva el 91% del salario mínimo

Compartir:

Los precios de los alquileres en Rosario continúan en ascenso y presionan con fuerza sobre los ingresos de los hogares. Según el relevamiento mensual del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), durante julio los alquileres de departamentos de un ambiente subieron un 3,6% respecto a junio, mientras que los de tres ambientes aumentaron un 2%. En tanto, los valores de dos ambientes se mantuvieron estables.

La mediana del alquiler de un monoambiente en la ciudad alcanzó este mes los $290.000; los de dos ambientes, $380.000; y los de tres, $500.000. Las cifras reflejan subas interanuales del 81,3%, 72,7% y 78,6%, respectivamente, por encima de la inflación del período.

Este incremento constante de los alquileres tiene un fuerte impacto en los presupuestos familiares. Un trabajador que percibe el Salario Mínimo Vital y Móvil ($317.800) necesita destinar el 91,3% de su ingreso para cubrir el alquiler de un monoambiente promedio, sin contar expensas ni servicios.

En el caso de los jubilados que cobran el haber mínimo en Rosario ($379.294,80), el costo del mismo alquiler representa el 76,5% de su ingreso. Por su parte, un docente debe destinar el 50% de su sueldo al alquiler de un departamento de dos ambientes.

Aunque los precios siguen en alza, la oferta de unidades disponibles para alquilar ha crecido: en comparación con julio del año pasado, se registró un aumento del 17,4% en la cantidad de departamentos ofrecidos. Sin embargo, la combinación de ingresos estancados y valores elevados pone en evidencia una crisis habitacional que no encuentra techo.

La noticia Un monoambiente ya se lleva el 91% del salario mínimo se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior