Bunge y Viterra apuntan a liderar exportaciones en zona portuaria
Crearon una gigante agroindustrial global con fuerte presencia en Argentina y apoyo de la cámara CIARA.

Las multinacionales Bunge y Viterra oficializaron su fusión global, conformando una de las mayores compañías agroindustriales del mundo. La nueva firma integrará redes complementarias en producción, logística y comercialización de granos, piensos y biocombustibles, con foco en fortalecer el vínculo entre productores y consumidores.
“Juntos hemos formado una organización más sólida”, destacó el CEO de Bunge, Greg Heckman, quien seguirá al frente del conglomerado. La operación promete mayor cobertura geográfica, acceso a mercados clave y un perfil financiero robusto, que permitirá optimizar la logística, mejorar condiciones crediticias y consolidar flujos de caja estables.
En Argentina, el impacto fue bien recibido. La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) celebró el anuncio al señalar que “es muy positivo para el país”, destacando las inversiones y la generación de empleo que ambas compañías sostienen. En conjunto, operan plantas y terminales en el nodo exportador del Gran Rosario, esenciales para la salida de productos del complejo agroindustrial.
Además, la fusión incluye la integración de equipos de gestión globales, como los de Heckman, David Mattiske y Julio Garros, quienes liderarán la nueva etapa. Para el sector agroexportador argentino, esta unión representa un nuevo escenario con mayor potencia operativa y proyección internacional.
CIARA-CEC celebra este proceso porque es muy positivo para la Argentina ya que ambas empresas, Bunge y ViTerra, tienen inversiones significativas, generan empleo genuino para nuestro país y combinadas ofrecerán un mayor potencial de crecimiento exportador agroindustrial.…
— Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) July 3, 2025