La droga hallada en San Lorenzo habría llegado desde Uruguay
El cargamento hallado en el Puerto Vicentin habría sido embarcado antes, según las últimas investigaciones.

La investigación por los 469 kilos de cocaína hallados en el buque “Ceci” en el puerto de San Lorenzo apunta al puerto de Montevideo como origen del embarque.
El estupefaciente fue encontrado en la cámara frigorífica de la cocina, donde trabajaba el cocinero filipino Jonathan Caputero, único detenido tras confesar su implicancia.
El barco, con bandera de Islas Marshall, llegó desde Emiratos Árabes y tras fondear varios días en Montevideo subió por el Paraná para cargar girasol en San Lorenzo con destino final en Ámsterdam. Un dato revelador fue que las bolsas con droga estaban saladas, lo que sugiere contacto con agua de mar y descarta que se hayan incorporado en aguas dulces como las del litoral argentino.
El operativo evitó que el cargamento saliera del país, pero no hay evidencias de que haya sido introducido en San Lorenzo. El procedimiento de carga estuvo supervisado con cámaras, funcionarios y empresas registradas, y los investigadores descartan por ahora responsabilidad local.
La causa está a cargo del juez federal Carlos Vera Barros y los fiscales Claudio Kishimoto y Matías Álvarez, con intervención de Prefectura y coordinación internacional. La modalidad utilizada, “drop on / drop off”, es cada vez más común en la Hidrovía por su eficacia para burlar controles.
Fuente: Virginia Messi, diario Clarín