Cordón industrial

La paritaria aceitera inyectará $120 mil millones en la zona portuaria

El acuerdo del SOEA con CIARA mejora los salarios y gratificaciones, fortaleciendo el consumo interno en el cordón industrial.

Compartir:

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo confirmó que el nuevo acuerdo paritario con CIARA movilizará más de 120 mil millones de pesos entre noviembre y febrero, impulsando el consumo en toda la región.

El secretario adjunto del gremio, Martín Morales, destacó que el entendimiento “no sólo garantiza previsibilidad y estabilidad laboral, sino que inyectará más de 120 mil millones de pesos en salarios y gratificaciones en los próximos dos meses”.

El acuerdo incluye una recomposición del 32% para cerrar el año, con un 11% retroactivo desde septiembre, que se abonará antes del 15 de noviembre. “Esa suma se irá incorporando al básico de manera progresiva”, explicó Morales. Desde enero de 2026, los salarios mínimos superarán los $2.344.000, un 25% más que los valores actuales.

También se estableció el pago de una gratificación anual, que servirá para sostener el consumo familiar y el movimiento económico regional. “Se tomó lo del año anterior y se le aplicó el 32%, como hacemos siempre. Va a pagarse en dos veces, una antes del 10 de enero y otra hasta el 10 de febrero, con un promedio de 1.900.000 pesos”, indicó el dirigente.

Morales resaltó que el acuerdo fue posible sin medidas de fuerza: “Fue un trabajo muy arduo. No nos gusta negociar con sumas no remunerativas, pero a veces es la única opción para que los compañeros tengan el dinero en el bolsillo”.

Finalmente, sostuvo que el proceso se desarrolló en un marco de diálogo: “Siempre fuimos por lo que pedimos, pero también hay que ponerle un precio al conflicto. Esta vez, elegimos el camino del diálogo responsable”. La paritaria será revisada en abril de 2026 para acompañar la evolución inflacionaria.

Mostrar más
Volver al botón superior