La economía argentina volvió a caer en septiembre, según la Bolsa de Comercio

La economía argentina registró una nueva caída en septiembre, según el Índice Compuesto de Actividad Económica elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, que mostró una variación negativa del 0,01%.
El informe advierte que, pese a una leve desaceleración en la magnitud de la baja, todos los indicadores coinciden en reflejar un contexto recesivo desde el segundo trimestre del año.
“La alta volatilidad del tipo de cambio y las tasas de interés, sumada a la incertidumbre política de un año electoral, afectaron el nivel de actividad”, señalaron las entidades. Y añadieron que “tras las elecciones será necesario consolidar un modelo económico que genere confianza y permita retomar una senda de crecimiento sostenido”.
El estudio detalla que cinco de los diez componentes del ICA-ARG presentaron caídas, especialmente en los sectores industrial, de la construcción, la recaudación nacional y el empleo registrado. En contraste, mostraron signos positivos la producción agrícola, las importaciones y las remuneraciones del sector privado, impulsadas por mejores condiciones en la campaña de maíz y la cosecha fina.
Los analistas destacan que, aunque el índice se mantiene prácticamente estancado, la economía acumula dos trimestres consecutivos de retroceso, mientras que el Índice Líder de Actividad (ILA-ARG) suma siete meses seguidos en baja. Con estos datos, el panorama económico sigue mostrando fragilidad, a la espera de definiciones políticas y señales de estabilidad que permitan revertir la tendencia negativa.
La noticia La economía argentina volvió a caer en septiembre, según la Bolsa de Comercio se publicó primero en Sin Mordaza.