La Municipalidad conmemoró el Día Mundial de la Alimentación con una jornada sobre soberanía y educación alimentaria
En el marco del Día Mundial de la Alimentación y del Día Internacional de la Soberanía Alimentaria, el municipio realizó una jornada de promoción y concientización sobre la alimentación saludable con el fin de revalorizar la importancia de una alimentación saludable, justa y accesible para todas las personas. La actividad, organizada por la secretaría de Políticas Sociales, se realizó en la feria de las 4 vías, un espacio emblemático para el consumo responsable y la producción local.
Leer también: Inauguran un espacio de homenaje y recuerdo para el duelo gestacional, perinatal y neonatal
Durante la jornada se presentó el Programa de Gestión Integral de Políticas Alimentarias (GIPA) del municipio. El equipo de nutrición, junto a otras áreas municipales, participaron con distintas iniciativas alimentarias. Además se desplegaron dispositivos de las áreas de salud, adultos mayores, deportes, estaciones municipales, y ecopuntos, fortaleciendo así el trabajo interinstitucional para promover la seguridad alimentaria.
El intendente Juan Pablo Poletti destacó la articulación con otras instituciones y aseguró: “Esta jornada demuestra que cuando unimos esfuerzos logramos resultados concretos. Estamos trabajando en equipo con instituciones, organizaciones y el Gobierno de la Provincia, a través del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en una agenda común para mejorar la calidad de vida. La alimentación saludable es educación, es prevención y es futuro”.
En la feria hubo actividades, stands y propuestas recreativas para reflexionar en torno a la promoción de la alimentación saludable y soberana. También se sumaron juegos infantiles, obra de títeres, entrega de kits de semillas, degustación de preparaciones saludables, y actividades lúdicas para concientizar a través de la participación.

Presentación del Programa GIPA
El secretario de Políticas Sociales, Hugo Marchetti, explicó el alcance del programa municipal: “El GIPA es una política pública que integra todas las acciones alimentarias del municipio para que realmente lleguen a la gente. No nos limitamos a conmemorar una fecha, mostramos hechos: dispositivos en territorio, acompañamiento nutricional, producción local y articulación con instituciones como INTA, UNL y organizaciones sociales. El objetivo es garantizar el derecho a la alimentación con igualdad de oportunidades”.
Leer también: PDI detuvo a 15 personas por microtráfico en la capital provincial
Reducción de desperdicio y recuperación de alimentos
La jornada contó con la participación del Banco de Alimentos de Santa Fe (BASFE), con quien el municipio desarrolla estrategias para reducir pérdidas y desperdicios alimentarios en el circuito productivo local.
Su presidenta, Mónica Cavallero, resaltó el impacto del trabajo conjunto: “Gracias al convenio entre el Banco de Alimentos, la Municipalidad y el Mercado de Productores, hoy recuperamos alimentos todos los días. Clasificamos los productos aptos para consumo humano, destinamos otros a consumo animal y el resto se transforma en compost. Nada se desperdicia. Este trabajo articulado permite que más alimentos lleguen a las familias que lo necesitan”, expresó.
Leer también: Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización
La jornada contó con la participación de vecinos y vecinas, organizaciones sociales, ONGs e infancias, y tuvo el apoyo del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Urbano de la provincia, el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe, el Banco de Alimentos, la Universidad Nacional del Litoral, el INTA, La Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL, la concejala Titi Barletta y la diputada provincial Ximena García.
La noticia La Municipalidad conmemoró el Día Mundial de la Alimentación con una jornada sobre soberanía y educación alimentaria se publicó primero en Sin Mordaza.