Milei y Bullrich presentaron el proyecto del nuevo Código Penal
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron un proyecto integral de reforma del Código Penal que será enviado al Congreso. El texto busca reemplazar la normativa vigente desde hace más de un siglo y, según los funcionarios, tiene como ejes “endurecer penas, agilizar procesos judiciales y garantizar cumplimiento efectivo de condenas”.
Entre los cambios, se eleva la sanción para homicidios, robos y hurtos, y se tipifican delitos contemporáneos como estafas piramidales, secuestros virtuales, hostigamiento digital, falsas denuncias y “viudas negras”. También se fijan agravantes para homicidios de maestros, menores, adultos mayores y víctimas de barras bravas en espectáculos masivos.
El proyecto declara no excarcelables la portación ilegal de armas de fuego y armas blancas, y amplía la figura de legítima defensa para las fuerzas de seguridad. Además, endurece las penas en casos de corrupción, con mayor severidad cuando los delitos son cometidos por funcionarios estatales. Uno de los puntos centrales es la imprescriptibilidad de crímenes graves como abusos sexuales, trata de personas, secuestros extorsivos, narcotráfico y terrorismo.
La propuesta establece que el 82% de los delitos tengan cumplimiento efectivo en prisión y plantea la baja de la edad de imputabilidad a 13 años, en un código separado. Milei definió la iniciativa como parte de su proyecto político: “El orden es condición de la libertad y la prosperidad”, y llamó a los legisladores a acompañar la reforma para “ponerse del lado de las víctimas”.
VIDEO
La noticia Milei y Bullrich presentaron el proyecto del nuevo Código Penal se publicó primero en Sin Mordaza.