Cae banda de trata laboral y usura en Buenos Aires: 11 detenidos
La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató en la provincia de Buenos Aires una organización criminal integrada por ciudadanos venezolanos y colombianos, acusada de trata de personas con fines de explotación laboral.
La causa se inició tras detectarse falsas ofertas de empleo y hospedaje difundidas en redes sociales por un grupo liderado por un venezolano, con el objetivo de someter económicamente a las víctimas.
En un operativo realizado en la localidad bonaerense de Bosques, los federales hallaron a cuatro personas de origen venezolano en condiciones de hacinamiento, quienes denunciaron explotación laboral.
Con los testimonios, los investigadores confirmaron que la red criminal, integrada por hombres y mujeres venezolanos y colombianos, se dedicaba a la venta de mobiliario y artículos para el hogar. Los damnificados, endeudados con la organización y sin documentos, eran obligados a transportar pesados carros metálicos cargados de muebles y electrodomésticos para vender en la vía pública.
Además, durante la venta ofrecían créditos “a sola firma y sin garantía”, con intereses que alcanzaban hasta el 600% anual. Cuando los compradores no podían pagar, los deudores eran víctimas de extorsiones y despojos, bajo la modalidad conocida como “gota a gota”.
En el avance de la investigación, se detectaron tres domicilios vinculados a la organización en Lomas de Zamora y Presidente Perón, donde funcionaban depósitos y se planificaban las amenazas y cobros a través de billeteras virtuales.
El Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella, ordenó cuatro allanamientos en Ingeniero Budge, Bosques y Guernica. Allí se logró detener a todos los integrantes de la estructura delictiva: cinco hombres venezolanos (entre ellos el cabecilla), un colombiano, tres mujeres venezolanas y dos colombianas.
En los operativos se incautaron más de 13 millones de pesos en billeteras virtuales, $980.000 en efectivo, una camioneta, un auto, dos motos, 254 muebles, una máquina de contar billetes, una notebook, ocho celulares, carros metálicos de acarreo y documentación de interés.
Las personas involucradas fueron identificadas a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), detectándose situaciones migratorias irregulares. Todos los detenidos, mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley 26.842 de Trata de Personas.
La noticia Cae banda de trata laboral y usura en Buenos Aires: 11 detenidos se publicó primero en Sin Mordaza.