Raúl Domínguez, el pintor de las islas, llega con su obra a Puerto San Martín
La muestra se inauguró en el Centro Cultural Municipal y rescata el legado del artista

El viernes se inauguró la muestra “Un río y una mirada. Vida y obra de Raúl Domínguez” en el Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” (Córdoba 1132), en Puerto General San Martín.
La exposición reúne once obras del reconocido artista plástico santafesino, conocido como el pintor de las islas, y propone un recorrido por su trazo, su sensibilidad y su vínculo íntimo con el paisaje ribereño.
La propuesta es fruto de un trabajo conjunto entre el Museo del Río Paraná y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, con el objetivo de preservar y difundir el legado artístico de Domínguez, figura central del arte vinculado al humedal y sus habitantes.
La muestra cobra especial relevancia tras el cierre, en enero de este año, del Museo del Paraná y las Islas, espacio cultural fundado por el propio Domínguez, que debió desmantelarse luego de la decisión del Enapro (Ente Administrador del Puerto Rosario) de no renovar la concesión en la Estación Fluvial. Esa decisión obligó al retiro de las obras en exposición y numerosos objetos patrimoniales.
En respuesta a esta situación, el Museo del Río Paraná —gestionado por la Municipalidad de Puerto— articuló junto a Gabriela Ciani, nieta del artista y actual responsable de parte del acervo, la posibilidad de montar esta primera muestra temporaria en la región.
Además de las obras pictóricas, la exposición incluirá objetos históricos y patrimoniales, talleres y actividades culturales que permitirán al público sumergirse en el universo artístico de Domínguez. Una de las piezas centrales será “El Ocaso”, pintura de gran formato que retrata un rancho isleño en Charigué, donde el artista vivió gran parte de su vida.
Raúl Domínguez retrató como pocos la flora, fauna, mitos y habitantes del humedal. Su obra no solo representa paisajes: encarna una forma de habitar y escuchar la isla, dejando como legado una mirada profundamente comprometida con su entorno.
La muestra podrá visitarse a partir del viernes con entrada libre y gratuita, en lo que será un verdadero viaje por la memoria del río y el arte que lo celebra.