Cordón industrial

Aldao reclama su escuela secundaria: “Es un derecho estudiar en casa”

“En abril le entregamos una carta al gobernador Pullaro, pero nunca contestaron”, afirmó María Vergara, referente de la cooperadora.

Compartir:

Vecinas y vecinos de Aldao, una localidad de 730 habitantes en el Cordón Industrial santafesino, reclaman al gobierno provincial la creación de una escuela secundaria, tras haber presentado el proyecto formalmente en 2023. La iniciativa, impulsada por la cooperadora de la Escuela N° 6019, cuenta con expediente desde diciembre de ese año, pero aún no recibió respuesta oficial.

“En abril le entregamos una carta al gobernador Pullaro, pero nunca contestaron”, afirmó María de los Ángeles Vergara, referente de la cooperadora. La diputada Claudia Balagué también presentó un pedido de informes en mayo, sin novedades. Hoy, los jóvenes deben trasladarse diariamente a San Lorenzo o Totoras, enfrentando altos costos y un servicio de transporte irregular.

Actualmente hay 20 alumnos en séptimo grado. De no concretarse el nuevo nivel educativo, en 2026 deberán migrar como tantas generaciones anteriores. “Sólo pasa el Tata Rápido y con muy poca frecuencia. A veces ni siquiera pasa o se rompe”, señalan desde la comunidad.

Aldao es el único pueblo del Cordón Industrial sin escuela secundaria. La propuesta contempla usar el edificio de la primaria en contraturno, aprovechando su infraestructura. “Esto es por el derecho a estudiar en el propio pueblo, sin traslados, sin desigualdades”, concluyen.

Con información de SL24

Mostrar más
Volver al botón superior