Cordón industrial

Gremios marcharon contra desregulación del transporte fluvial

Los manifestantes advirtieron que la medida implica pérdida de soberanía y miles de despidos en la Marina Mercante.

Compartir:

Con una masiva movilización en Rosario y protestas en Santa Fe, gremios navales rechazaron el decreto de desregulación del transporte por agua que impulsa el gobierno nacional.

La campaña, liderada por el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), reunió a más de 400 trabajadores, gremios aliados y movimientos sociales.

“Están en juego los intereses de la Patria. Esta desregulación es un nuevo pacto colonial”, advirtió Mariano Vilar, titular de SICONARA, durante la entrega de un petitorio en el Concejo rosarino. Los manifestantes repartieron volantes y banderas para visibilizar lo que consideran un ataque directo a la Marina Mercante Argentina.

“Vivimos en carne propia los estragos de los ‘90 y no dudamos en volver a poner el cuerpo para defender la soberanía nacional”, señaló Vilar, quien pidió al gobernador Maximiliano Pullaro que no acompañe “las políticas entreguistas del gobierno de Milei”. En el mismo sentido, el referente Fernando “Pollo” Ramírez remarcó: “Los buques que hoy abastecen de hidrocarburos e insumos estratégicos al país son argentinos. No podemos permitir que todo eso quede en manos extranjeras por decreto”.

Los gremios denunciaron que la desregulación provocaría despidos masivos, el desmantelamiento de la industria naval y la pérdida de independencia económica. Frente a la falta de diálogo del gobierno, advirtieron que “el paro total en todas las actividades será la respuesta más inmediata” si no se escucha el reclamo.

Mostrar Más
Volver al botón superior