Milei definirá por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil
Este martes volvió a fracasar la negociación por el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La reunión del Consejo del Empleo no logró consensos ni en el nuevo piso salarial ni en el monto de las prestaciones por desempleo.
Las centrales obreras solicitaron un salario mínimo de $644.165 para abril y $657.703 para mayo, lo que implica una suba del 120%. En contraste, el sector empresarial propuso cifras muy por debajo: $301.500 en abril, $306.500 en mayo y $311.500 en junio. Ante estas diferencias, no se alcanzó un acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio.
La CGT y ambas CTA señalaron que el salario mínimo ha perdido cerca del 30% de su poder adquisitivo desde diciembre, y pidieron que “vuelva a ser una referencia digna”. El encuentro se dio en el contexto de una inflación mensual que volvió a acelerarse y presiona especialmente a los sectores más vulnerables.
El último aumento del SMVM se fijó por decreto en diciembre de 2024. Desde entonces, se estableció un incremento escalonado que llevó el monto a $296.832 en marzo de este año. La nueva cifra que determine el Ejecutivo afectará también el valor de jubilaciones mínimas, seguro por desempleo y otros beneficios sociales.
La noticia Milei definirá por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil se publicó primero en Sin Mordaza.