Se dispuso la continuidad de la emergencia en movilidad
Luego de varias reuniones de trabajo con el Ejecutivo Municipal y de las comisiones del Concejo, en la sesión de este jueves se dispuso la continuidad de la Emergencia del Sistema de Movilidad, declarada por la Ordenanza 12.933, hasta el 22 de febrero de 2026.
De este modo, el Departamento Ejecutivo Municipal queda facultado a tomar todas las medidas de carácter técnico y/o económico tendientes a garantizar el funcionamiento de los sistemas de movilidad de la ciudad. En los casos en que las medidas a implementarse versen sobre temas relacionados al transporte público de pasajeros por colectivos, se requerirá dictamen previo, no vinculante, del Órgano de Control de Transporte.
Asimismo, se dispone que el Ejecutivo deberá convocar a una mesa de trabajo para planificar y diseñar propuestas que permitan revertir la situación de emergencia declarada.
La mesa estará conformada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal; del Honorable Concejo Municipal, del Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros por colectivos; del Ministerio de Transporte de la Nación y de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe. También podrá invitar a participar a representantes de las empresas prestatarias del servicio de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos, y otros actores, sectores o instituciones con interés o vinculación en la materia.
Los aspectos a abordar por la mesa de trabajo serán, entre otros, los siguientes:
- Sostenibilidad económica de los sistemas de movilidad.
- Diseño de un sistema de transporte público de pasajeros por colectivos, acorde al contexto actual y al crecimiento de la ciudad.
- Abordaje de los sistemas de movilidad con una mirada multimodal.
- Refuncionalización del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal y de la red semafórica de la ciudad.
- Gestión de recursos económicos nacionales y/o provinciales.
- Planificación y evaluación de reglas generales de estacionamiento y detención de vehículos.
- Revisión de los marcos normativos vigentes para los servicios de taxis y remises, incluyendo la antigüedad permitida de las unidades habilitadas y los criterios para la instalación de publicidad en los vehículos.
Por último, se establece que el Ejecutivo Municipal deberá enviar al Concejo en forma trimestral un informe dando cuenta de las acciones realizadas.
Pasos a seguir
La presidenta del Concejo , Adriana “Chuchi” Molina, aseguró que fue necesario dar continuidad a esta emergencia: “Hoy, el servicio de colectivos recibe subsidios provinciales y municipales, y esa ha sido una de las razones de continuar con esta emergencia, porque vamos a evaluar la situación y ver si hay otras alternativas. Además se va a conformar una comisión que va a empezar a trabajar dentro de 3 semanas para conversar concretamente el tema de la movilidad en un marco más amplio, no solo lo que tiene que ver con los colectivos, aunque sabemos que esa es la principal preocupación de los vecinos”.
En tanto, la concejala Titi Barletta afirmó que «prorrogamos la emergencia del transporte para que el intendente Poletti pueda seguir mejorando la movilidad en la ciudad. En estos meses se invirtieron 1900 millones de pesos para sostener el servicio frente a la quita de subsidios nacionales, se actualizaron recorridos estratégicos, se implementó una línea este – oeste, se sumaron bicis puntos, combinaciones con un solo boleto y más unidades nuevas -que hoy hacen el doble de kilómetros que en 2024-, además de conectar mejor la Ciudad Universitaria, el puerto, el Liceo y los boliches. El transporte público está mejorando y vamos a seguir acompañando ese camino».
Voto en contra
La concejala Jorgelina Mudallel del Bloque Partido Justicialista no acompañó la decisión de dar esta continuidad de la emergencia en movilidad al Ejecutivo. “Voto en contra porque el Ejecutivo Municipal no ha rendido cuentas al Concejo acerca de las acciones que llevó adelante con la emergencia aprobada. Tengamos en cuenta que la emergencia permite mayor flexibilidad sobre el uso de los recursos públicos. Además, no ha cumplido, a nuestro criterio, con los otros puntos que el mismo Ejecutivo pidió en su momento, como la constitución de la mesa de movilidad, que sólo se reunió una vez a principios del año pasado. La emergencia solo la usaron para aumentar 6 veces el boleto”, argumentaron los ediles.
La noticia Se dispuso la continuidad de la emergencia en movilidad se publicó primero en Sin Mordaza.