Residencias Culturales: 200 jóvenes inician sus prácticas en distintos espacios y museos de la Provincia
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, puso en marcha los trayectos formativos 2025 que realizarán 200 jóvenes residentes en espacios culturales y museos de las ciudades de Santa Fe, Cayastá, Rincón, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez.
“Estas prácticas son una tradición que empezamos a profundizar y a ampliar, porque este año van a ser más los residentes culturales: de 180 pasamos a 200”, aseguró este martes por la mañana la ministra Susana Rueda en la bienvenida oficial a los residentes realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, acto del que también fueron parte los secretarios de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres; de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; y de Integración Cultural, Guillermo Lasala.
En esta línea, la funcionaria indicó que “desde el año pasado estamos trabajando intensamente por garantizar el acceso a la cultura de todos y todas. Las residencias culturales son justamente una herramienta, un mecanismo que ha dado sus resultados, que ha dado sus frutos para el disfrute de la cultura de los santafesinos que acceden a los espacios del Ministerio”. Finalmente, Rueda subrayó que “así se garantiza la profundidad de la comprensión y de la aprehensión de lo que es la belleza de la cultura y de nuestro patrimonio”.
Cabe señalar que así como este martes se dio la bienvenida en la ciudad de Santa Fe, el lunes se realizó una actividad de la misma naturaleza en Plataforma Lavarden de Rosario con los residentes que realizarán la misma experiencia en Villa Gobernador Gálvez, Puerto Gaboto y Rosario. Las residencias culturales de este año se realizarán en 24 espacios. Son 200 los jóvenes de entre 18 y 25 años que desempeñarán prácticas de formación de diez meses de duración, con asignación económica de estímulo. El objetivo es brindarles una capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.
“Experiencia única”
También los residentes expresaron lo que significa tener esta oportunidad. Alejandro, de Sauce Viejo, contó que estudia Letras en la Universidad Nacional del Litoral y que está “muy motivado de empezar a trabajar en el matiz más social de mi formación para entrar en contacto con la comunidad y llevar mis conocimientos a otro lugar, profesionalizar mi práctica docente y de alguna manera abrirme a diferentes experiencias culturales”.
Por su parte, Florentina, de Rincón, estudiante Higiene y Seguridad en el Trabajo, resaltó que se enteró de la propuesta “porque tengo una amiga que hizo las residencias el año pasado y dijo que fue una experiencia única, le gustó muchísimo y acá estamos, para iniciar nosotros la experiencia”.
Los espacios
Los 200 residentes realizarán sus prácticas en los siguientes espacios y museos:
- Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.
- Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritus.
- Rincón: Sapukay – La Casa de Fernando Birri.
- Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.
- Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.
- Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.
La noticia Residencias Culturales: 200 jóvenes inician sus prácticas en distintos espacios y museos de la Provincia se publicó primero en Sin Mordaza.