De Grandis resaltó las obras estratégicas que se ejecutan en Puerto San Martín
Al inaugurar 3.100 metros de pavimento industrial, el Intendente defendió la gestión local frente a promesas incumplidas de los gobiernos provincial y nacional.

Puerto General San Martín alcanzó el 97% de sus caminos industriales totalmente pavimentados tras la inauguración de 3.100 metros de nuevos accesos para tránsito pesado.
En ese marco, el intendente Carlos De Grandis encabezó un encuentro con representantes de empresas del polo portuario —Cargill, Bunge, Cofco, Profertil— y referentes de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, donde expuso la magnitud de la inversión municipal y volvió a cuestionar la falta de obras provinciales y nacionales.
El jefe municipal repasó compromisos incumplidos por gestiones anteriores. Recordó que el exgobernador Miguel Lifschitz había prometido construir los peines de ingreso a las terminales a cambio de la tasa de mantenimiento: “Eso nunca pasó”, remarcó.
También señaló que la Nación tampoco avanzó con el Plan Circunvalar y sostuvo que la calle Héroes de Malvinas, incluida en esa traza, “hoy está inaugurada íntegramente con fondos municipales”. Además, planteó que Santa Fe y Buenos Aires siempre observaron la región “con fines recaudatorios, sin una verdadera devolución en infraestructura”.
Durante la reunión, un empresario advirtió que la principal preocupación ya no son los pozos, sino la seguridad. De Grandis respondió que entregó al gobernador datos de bandas dedicadas al robo de cereal y reveló: “La respuesta fue contundente: ‘Tenemos la policía desmadrada’”.
En su exposición, volvió a reclamar que provincia y nación se hagan cargo de las rutas bajo su jurisdicción y apuntó al sistema de concesiones: “Por la autopista, en el último año, autos y camiones pagaron 6 millones. ¿A dónde van esos fondos? Porque si se quedan con los recursos, que garanticen que no vuelva a pasar como hasta ahora: ni un puente hicieron para que los camiones entren directo”.
El intendente también enumeró inversiones propias y respondió a declaraciones del ministro Lisandro Enrico. Aseguró: “Hicimos más de 10 escuelas y jardines, invertimos en cultura, deporte, educación y salud. No sólo en tener el 97% de los caminos pavimentados y mantenidos. Tenemos más de 40 agentes de seguridad urbana que son claves en épocas de cosecha gruesa”. Incluso mencionó que el municipio mantiene la ruta 18S y agregó: “También ponemos cámaras en la ruta nacional 11”.
El acto concluyó con el respaldo de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, cuyo presidente destacó los avances locales: “Debo decir que en Puerto San Martín la mayoría de los caminos están pavimentados”.
Con esta inauguración, la ciudad consolida su liderazgo en infraestructura para tránsito pesado, en medio de una discusión que vuelve a exponer la deuda histórica del Estado provincial y nacional con el corazón exportador del país.