Impulsan una ordenanza de alcohol cero para conductores náuticos

Tras el grave incidente ocurrido a mediados de octubre en la guardería náutica Puerto del Sol, que dejó a una familia hospitalizada, la concejala radical Anahí Schibelbein volvió a poner en agenda la necesidad de implementar controles de alcoholemia en el río Paraná. La edil advirtió que este tipo de episodios no son excepcionales y reclamó coordinación entre los distintos niveles del Estado para garantizar controles efectivos.
“El accidente nos llama a reflexionar sobre una situación que se da periódicamente”, sostuvo Schibelbein. Si bien recordó que la jurisdicción sobre el río corresponde a la Prefectura Naval Argentina, planteó que tanto la provincia como el municipio deben colaborar. “Hay que ver de qué manera se puede trabajar en conjunto para hacer algunos controles”, indicó.
La concejala señaló que existe una normativa vigente que fija en 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre el límite permitido para conducir embarcaciones a motor. Pero remarcó que es necesario avanzar hacia protocolos específicos para las guarderías náuticas de Rosario y mejorar la conciencia ciudadana.
“Cuando vas a manejar una lancha o una moto de agua, tampoco debés tomar”, enfatizó.
En esa línea, Schibelbein planteó la necesidad de sanciones más duras: “Pensamos en la quita de carnets para disuadir comportamientos irresponsables”. La intención del Concejo, explicó, es llegar al verano con una nueva normativa, que incluso podría incorporar en el futuro controles de narcolemia.
La edil también reconoció las dificultades actuales para realizar fiscalizaciones efectivas. “Hoy es el motivo por el cual Prefectura no está llevando adelante los controles que se deben dar en el río”, señaló, y subrayó la importancia de controles sorpresivos que generen impacto real.
Desde el sector privado, la secretaria de la Cámara Náutica, Dana Kleier, respaldó la preocupación. “Los accidentes náuticos pasan, suceden, ya tenemos varios ejemplos, incluso hubo muertos”, advirtió.
Kleier recordó que la Prefectura mantiene una ordenanza con límites establecidos: 0,5 para embarcaciones deportivas y 0,2 para artefactos náuticos como motos de agua y jet ski. Sin embargo, reconoció que la propuesta impulsada en el Concejo apunta a avanzar hacia la tolerancia cero en la jurisdicción local.
“Imaginate un accidente protagonizado por un barco: toda la costa está en peligro”, alertó.
La dirigente también señaló las complicaciones operativas para controlar dentro de las guarderías náuticas. “Cuando se enteran de que hay control, se avisan entre ellos: ‘mirá, no vengas si tomaste porque hay control’”, explicó. Esa dinámica, reconoció, dificulta sostener fiscalizaciones permanentes.
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad náutica, la discusión sobre alcohol y manejo en el Paraná vuelve al centro de la escena, con expectativas de que las nuevas regulaciones puedan implementarse antes del inicio del verano.
La noticia Impulsan una ordenanza de alcohol cero para conductores náuticos se publicó primero en Sin Mordaza.