La cruda confesión de Colapinto sobre su adolescencia en Europa: “No tenía amigos, estaba solo”
Para Franco Colapinto no todo siempre fue glamour, banderas argentinas y gente coreando su nombre en los circuitos de Fórmula 1. El piloto abrió una ventana a su adolescencia en Europa y reveló la cara más dura de su camino al automovilismo profesional: “Cuando vine a vivir a Europa no tenía amigos, estaba solo”. El joven que hoy emociona en cada carrera, confesó que detrás de la ilusión de cumplir su sueño hubo noches de silencio, semanas sin compañía y una soledad que lo obligó a crecer de golpe.
“Nadie me cuidaba, estaba solo. No tenía manager. Pasaba el día con los mecánicos, pero nadie me cuidaba a mí”, confesó. Esa falta de contención lo obligó a crecer de golpe y a desarrollar una fortaleza emocional que hoy reconoce como clave: “Para mí, la mejor escuela es vivir una vida que nunca imaginaste o que nadie más está viviendo”.
"Estuve mucho tiempo sin nadie, fue muy duro. Me pasaba que no hablaba con nadie en semanas”, explicó el oriundo de Pilar cómo esa experiencia lo transformó. Sin la familia cerca ni un entorno de apoyo, la adaptación fue una batalla interna tan difícil como cualquier carrera.
De aquel chico que corría contra la soledad al hombre que hoy compite para Alpine contra los mejores del mundo representando a la Argentina en la Máxima. La historia de Franco demuestra que los verdaderos campeones no solo se forjan en el asfalto, sino también en las carreras invisibles que nadie ve.
Tras salir último en el Gran Premio de Azerbaiyán el último fin de semana, el argentino se prepara para el GP de Singapur que se llevará a cabo el fin de semana del 5 de octubre en el Circuito Urbano Marina Bay.
La noticia La cruda confesión de Colapinto sobre su adolescencia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo" se publicó primero en Sin Mordaza.