Rosario

Detuvieron a tres empleados del Correo por montar un “servicio paralelo” de encomiendas

Compartir:

La Fiscalía Federal de Rosario ordenó este jueves la detención de tres empleados del Correo Argentino, sospechados de integrar una organización que montó un sistema ilegal de entrega de encomiendas para evadir controles aduaneros a cambio de un rédito económico. Una cuarta persona, señalada como clienta del circuito paralelo, también quedó involucrada.

El procedimiento fue dispuesto a pedido de la Oficina de Criminalidad Económica de la Unidad Fiscal, en una investigación a cargo de la fiscal Soledad García. Personal de la Policía Federal allanó la casa central del Correo Argentino, ubicada en Córdoba y Buenos Aires, en pleno centro de Rosario. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Rodrigues da Cruz.

Según fuentes judiciales, el grupo desarticulado —que incluye a personal jerárquico y empleados, entre ellos un jubilado reciente— sustraía encomiendas internacionales para evitar el control aduanero y las entregaba directamente a los destinatarios. A cambio, cobraban la mitad de los impuestos que correspondían por ley.

No se trata de la primera acción en la causa: a fines de abril, la investigación derivó en una serie de allanamientos en siete domicilios de Rosario, dos de Buenos Aires y en la sede central del Correo Argentino, donde se incautó mercadería importada, aunque entonces no se libraron órdenes de detención.

Los investigadores sospechan que el sistema irregular estuvo en funcionamiento durante al menos diez años e involucraba a múltiples destinatarios que, en connivencia con personal del Correo, accedían a este “servicio paralelo”.

La noticia Detuvieron a tres empleados del Correo por montar un “servicio paralelo” de encomiendas se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior