Rosario conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos
En la tradicional ceremonia de izamiento de la enseña patria en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera, se conmemoró hoy, esta fecha que surge como homenaje a Antonella Trivisonno quien, siendo una niña, el 29 de agosto de 1999, falleció como consecuencia de un accidente vial y sus órganos fueron donados por decisión de su familia.
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó la Ley N° 14.278 y estableció la adhesión a la norma nacional N° 27.575 incorporando desde este año, la fecha establecida, al calendario escolar del Ministerio de Educación a fin de promover la realización de actividades y proyectos con el objeto de reflexionar y concientizar sobre la Donación de Órganos y la importancia de ser Donante, invitando a las Comunas y Municipios a adherirse. El Concejo Municipal, por su parte, sancionó la Ordenanza N° 10.070 que estableció en la ciudad de Rosario el 29 de agosto como «Día Municipal de la Persona Donante de Órganos».
Acompañando a las familias de personas donantes de la ciudad de Rosario y alrededores, estuvieron presentes Gisella Scaglia, vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe; María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal; Ciro Seisas, senador provincial; Susana Rueda, ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe; José Goity, Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe; Susana Rueda, Ministra de Cultura; Cecilia Andrada, Directora del CUDAIO y Rocío Catalá, del FAE. Además, los concejales Federico Lifschitz, Fabrizio Fiatti y Manuel Sciutto; las concejalas Alicia Pino, Marisol Bracco y Verónica Irizar y funcionarios del Ejecutivo Provincial y Municipal.
Además, alumnos y alumnas junto a docentes y directivos de las Escuelas N° 26, Provincia de Córdoba; N°103, Doctor Roque Saenz Peña; N° 55 Domingo Faustino Sarmiento; N° 53, Bernardino Rivadavia; N° 58, Juan Bautista Alberdi y Escuela Boneo, en representación de todas las escuelas de la ciudad y de la provincia que en este día hicieron el izamiento colectivo en conmemoración de esta fecha, incorporada de este modo al calendario escolar.
Donantes toda la vida, y después también
María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal, señaló que esta es una oportunidad para reconocer, en Silvia y Alejandro, padres de Antonella, a todas las familias de donantes y esta fecha, nos recuerda homenajear a quienes alargaron su vida a través de la solidaridad, dando vida a otros y también a quienes en los momentos de mayor dolor, dieron un sí para poder transformar la vida de otras personas. Es empatía, es ponerse en lugar del otro, cuidar del otro y trabajar para que la solidaridad no sea solo una consigna.
Además, reconoció al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe que incorpora esta fecha al calendario escolar para que los chicos puedan en este día reflexionar, pero también comprometerse con dar vida a otros. Una sociedad no se puede solamente construir recordando los gestos heroicos sino que hay que trabajar y construir política pública para multiplicar esos gestos. Agradecer y comprometernos en esta tarea: Donantes toda la vida, y después, también.
Entrega de Diplomas en el Concejo
Seguidamente, la actividad continuó en el Recinto de Sesiones del Concejo Municipal, donde se realizó el acto del Día Municipal de la Persona Donante de Órganos, en conmemoración a Antonella Trivissono, quien falleciera a los 6 años, el 29 de agosto de 1999 como consecuencia de un accidente de tránsito y cuyos órganos fueron donados por decisión de la familia.
Fue presidido por el concejal Federico Lifschitz, autor de la iniciativa que declara el beneplácito del Concejo Municipal, a la adhesión de las actividades a realizarse por el “Día de la Persona Donante de Órganos” en conmemoración a María Antonella Trivisonno y a todas aquellas familias que bregan a diario por concientizar y replicar el compromiso con la vida y con la sociedad.
Se encontraban presentes, José Goity, Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe; Susana Rueda, Ministra de Cultura; Cecilia Andrada, Directora del CUDAIO; Silvia y Alejandro Trivisonno, padres de Antonella, familiares de donantes de órganos; Varinia Drisun, Diputada Provincial, el concejal Manuel Sciutto y las concejales Alicia Pino y Marisol Bracco.
Palabras de reconocimiento
Federico Lifschitz brindó un agradecimiento profundo y un reconocimiento a las familias donantes, destacando su gesto ejemplar y su vida dedicada a una causa noble. También rescato una vida de militancia diaria de estos familiares para que hoy se pueda contar con una legislación y que ha sido clave para transformar el vacío y el dolor en esperanza.
Cecilia Andrade, directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, destacó la importancia de la fecha y el compromiso de todos los involucrados. Resaltó el reconocimiento a los donantes pero también a las familias que acompañan el proceso manifestando orgullo por lo recorrido pero sin descontar lo que aún queda por hacer.
Susana Rueda, ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, se refirió a la importancia de la donación destacándola como un gesto de enorme grandeza. En especial, señaló, cuando se trata de niños. Entonces, agregó, es un gran acto de desprendimiento. Se trata de avanzar y continuar promoviendo y concientizando para que llegado el momento, todos podamos tener esta oportunidad de realizarlo.
Incorporación en el Calendario Escolar
José Goity, Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, destacó el rol fundamental de la educación en la promoción de la donación de órganos, tema que atraviesa y moviliza. En un contexto de país y sociedad, donde abundan las dificultades, fricciones y peleas, es importante, señaló, que nos aferremos a temas como este, que son un mensaje de vida, esperanza y futuro.
En su rol de educador, agradeció a quienes hicieron de la donación de órganos «su bandera de vida» y subrayó la importancia de la donación no sólo como un acto médico, sino como un gesto profundamente humano que involucra a familiares y afectos. La incorporación de la concientización sobre la donación en el calendario escolar anual y el hacer cada año, esto que hacemos hoy, va a contribuir a mejorar la escuela y a los chicos, nos va a hacer mejores personas: vamos a construir una mejor sociedad, afirmó.
Finalmente, y antes de proceder a la entrega de diplomas para las familias presentes, Silvia y Alejandro, padres de Antonella Trivisonno, agradecieron el acompañamiento de toda la ciudad, el impacto que su iniciativa ha tenido en toda la comunidad y resaltando la necesidad de acompañar a las familias.
Todas las familias necesitamos que nos acompañen, expresaron los padres. La gente que se nos acerca tiene los ojos emocionados, y ese es el mayor éxito de nuestro trabajo. Hoy sentimos, que hacemos entrega de esta tarea que venimos llevando adelante para que a partir de hoy, las autoridades lo continúen para mejorar la calidad de vida de todos.
La noticia Rosario conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos se publicó primero en Sin Mordaza.