Se presentó el informe “No era la casta eras vos: el impacto de la motosierra en Rosario”
La concejal Norma López, junto a Leandro Busatto, presentó un informe llamado "No era la casta eras vos: el impacto de la motosierra en Rosario". Se trata de una investigación que abarca desde noviembre de 2023 a julio de 2025 y resume el impacto del aumento de los servicios en la población.
"Es un informe que realizamos desde comunidad que dan cuenta del impacto del aumento de los servicios públicos en relación al aumento de las tarifas y sueldos. También la mirada desde la inflación, porque tanto Milei como Pullaro desde el primer día dijeron que los ajustes iban a ser sobre la casta y estaban midiendo los salarios en dólares y eso no existe", comentó al aire en el móvil de Cadena OH!
Según el informe, el aumento del transporte urbano de pasajeros alcanzó cerca del 700 por ciento, el gas aumentó un 400 por ciento, el agua entre noviembre de 2023 y julio de 2025 aumentó un 913 por ciento; mientras que en la EPE en los sectores medios aumentó un 646 por ciento y el 440 por ciento en el sector más popular.
"Esto es imposible que una familia pueda tener dignidad a la hora de considerar la canasta básica, más si tenemos en cuenta la actualización de los sueldos que no alcanza en ningún lado", apuntó.
Respecto a qué plantean desde el espacio, López afirmó que "Tenemos que tener tarifas accesibles. La EPE y ASSA desde la gestión de Pullaro no sólo aumentaron, sino que retiraron muchas tarifas sociales que eran necesarias. También el control de los servicios, no tenemos opinión vinculante ante el Ente Regulador de Servicios Sanitarios y las audiencias públicas tienen menos participación porque no les dan atención".
"Por otro lado tener en claro que lo que hacen Milei, Pullaro y Javkin, es un relato mentiroso. Los números oficiales que son los números del IPEC, y a nivel nacional del INDEC, dan cuenta que la inflación es menor a lo que significa el aumento tarifario. Y hoy la inflación es de un 215 por ciento, no es poco", apuntó.
"Hay que fortalecer a las organizaciones de usuarios y consumidores, a las organizaciones sindicales, pedirles a los políticos representantes en la reforma constitucional que tengan otra mirada acerca de cómo se lleva adelante la dignidad de las personas, sobre todo porque los servicios son derechos humanos. Pedirles también a diputadas y diputados que sostengan las leyes que facilitan la vida de la ciudadanía. Vamos a continuar con el seguimiento, ahora tomaremos los alquileres", dijo por último.
Escuchar también audio completo:
Cadena OH! · Móvil con la concejala de Rosario Norma López</div
La noticia Se presentó el informe "No era la casta eras vos: el impacto de la motosierra en Rosario" se publicó primero en Sin Mordaza.