Elevan a nivel amarillo la alerta técnica por actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) informó que se elevó el nivel de alerta técnica del Complejo Volcánico Laguna del Maule a color amarillo.
El Complejo Volcánico se encuentra en el límite entre las provincias argentinas de Neuquén y Mendoza, y el límite internacional con Chile. Las localidades más cercanas en territorio argentino son Cochico y Barrancas, en Neuquén; y Las Loicas, Bardas Blancas y Malargüe, en Mendoza, todas ubicadas dentro de un radio aproximado de 100 kilómetros. También se encuentra en las inmediaciones el paso fronterizo Pehuenche.
El cambio de nivel de alerta se basa principalmente en un aumento de la actividad sísmica registrada durante el mes de julio. En ese período, se detectaron más de 11.000 eventos de tipo volcano-tectónicos (VT), asociados al fracturamiento de roca en el interior del volcán.
La sismicidad fue localizada principalmente en el sector chileno del complejo, en las zonas de Troncoso y Las Nieblas, al suroeste de la laguna, y también en el sector este. Este fenómeno coincidió con un incremento en las tasas de deformación registradas por la red de estaciones GNSS, alcanzando niveles elevados para este volcán.
“Todo lo anteriormente mencionado sugiere una progresión de la actividad interna del volcán hacia nuevos sectores del complejo”, señala el informe. También aclara que “el aumento de este tipo de actividad ha sido registrada en el pasado en este volcán, y que con el escenario actual, se descarta la posibilidad de un proceso eruptivo inminente”. Sin embargo, se considera que el complejo se encuentra por encima de su nivel de base de actividad.
La noticia Elevan a nivel amarillo la alerta técnica por actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule se publicó primero en Sin Mordaza.