Rosario

Rosario profundiza vínculos de cooperación con la ciudad hermana de Shanghai

Compartir:

El intendente Pablo Javkin recibió el miércoles a una delegación del Comité de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino de Shanghai, encabezada por Li Shaohui. El encuentro, desarrollado en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones, tuvo como objetivo fortalecer el histórico vínculo entre ambas ciudades hermanas y profundizar el intercambio sobre políticas locales vinculadas a economía, comercio, inversión y desarrollo urbano.

Funcionarios de las áreas de Hacienda, Desarrollo Económico y Empleo, Jefatura de Gabinete y Legal y Técnica que acompañaron al intendente en el encuentro presentaron las principales líneas de gestión, destacando el perfil innovador, productivo e internacional de Rosario, así como las potencialidades de cooperación que se abren a partir del proceso de autonomía de la ciudad.

La visita forma parte de una agenda sostenida de cooperación entre Rosario y Shanghai, que incluye intercambios institucionales, misiones empresariales y programas educativos y culturales.

La comitiva de Shanghai presentó el marco legal y comercial que respalda sus políticas de atracción de inversiones, basado en estándares del Banco Mundial para crear entornos sostenibles para empresas.

En ese sentido se destacó la Zona de Libre Comercio de Shanghai: creada en 2019, con 7.000 millones de dólares de inversión y 3.800 empresas extranjeras instaladas.

Y se mencionó la participación de las autoridades de Shanghai en la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, órgano asesor de alcance nacional.

La delegación consultó además sobre el perfil productivo de Rosario: sectores industriales, superficie disponible y características del hub productivo, además de aspectos vinculados a la autonomía local.

Javkin agradeció la cooperación histórica con Shanghai, especialmente la donación de insumos sanitarios durante la pandemia y anunció la intención de realizar una misión político-empresarial a Shanghai en el primer semestre de 2026.

Con 27 años de hermanamiento, Shanghai continúa siendo un socio estratégico para la ciudad, tanto por su relevancia económica global como por las oportunidades de colaboración en movilidad sostenible, gestión urbana e iniciativas conjuntas para promover inversiones.

Durante el encuentro se reafirmó la voluntad de ambas ciudades de seguir trabajando juntas y de proyectar nuevas acciones para 2026.

Junto a Javkin estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Rogelio Biazzi; los secretarios de Gobierno, Sebastián Chale; de Hacienda y Economía, Guido Boggiano, y de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo; la subsecretaria de Legal y Técnica, Juliana Conti, y el subdirector de Relaciones Internacionales, Roberto Barbieri.

La delegación de Shanghai estuvo integrada por Li Shaohui
(Subdirector General del Departamento de Investigaciones del Comité de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino de Shanghai); Shou Liang (Investigador de la Sociedad de Derecho de Shanghai); Tao Xinyi (Funcionario de Rango de Tercera División de la Oficina Administrativa del Comité de Asuntos Sociales y Jurídicos del Comité de la CCPPCh de Shanghai) y Huang Xin (Funcionaria de Rango de Cuarta División de la Oficina General del Comité de la CCPPCh de Shanghai).

La noticia Rosario profundiza vínculos de cooperación con la ciudad hermana de Shanghai se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior