02 - Villa Gob. Gálvez

Reportaron menos delitos en los barrios de Gobernador Gálvez

Según el informe, los eventos predatorios cayeron un 25 por ciento. También destaca que subieron un 60% las aprehensiones en operativos policiales.

Compartir:

El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y Omar Pereira, secretario de Seguridad Pública del gobierno provincial, presidieron un nuevo encuentro de trabajo entre autoridades municipales, del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, y policiales para evaluar índices y planificar acciones con el objetivo de seguir disminuyendo los marcadores de hechos delictivos y violentos en la ciudad.

De acuerdo a las estadísticas, en septiembre los eventos predatorios registraron una caída acumulada mensual del 25%. A la vez, desde el Ministerio de Seguridad destacaron la operatividad policial, ya que hubo un incremento del 60% de aprehensiones en los procedimientos de identificación de personas desde marzo.

Además, la localidad registra uno de los mejores tiempos de respuesta del 911 de la provincia en las incidencias de prioridad alta, lo que evidencia la eficiencia del sistema.

“Tuvimos una nueva reunión de trabajo con el equipo del Ministerio de Seguridad y la cúpula policial en el marco del programa M3 —Mapeo, Métrica y Monitoreo—. En las estadísticas vemos que se han disminuido los hechos comparado con años anteriores”, manifestó Ricci.

El intendente también indicó que “actualmente disponemos con 20 móviles permanentes en la calle, tanto del Comando Radioeléctrico como de la Policía de Acción Táctica, más que nada en las zonas donde tenemos detectados más delitos en el sistema del 911″

El secretario Pereira señaló que “este programa de M3 actualmente funciona en 13 localidades de toda la provincia, donde tenemos el sistema 911, que es el basamento de la información sobre la que nos apoyamos para desarrollar la actividad operativa con los indicadores básicos, con los tiempos de respuesta y le vamos brindando a las autoridades policiales los elementos para la toma de decisiones e integramos a estas reuniones a las autoridades municipales para que hagan su aporte ya que son los que están día a día en el territorio”.

“Estamos analizando la necesidad del corrimiento de una de las zonas en la que estamos teniendo mayor patrullaje, porque vemos que ahí han disminuido los delitos y han aumentado en otros lugares de la ciudad”, concluyó

Mostrar más
Volver al botón superior