Cordón industrial

El sector productivo respaldó el proceso de licitación de la Hidrovía Paraná -Paraguay

Las Cámaras empresarias destacaron la transparencia y participación en la audiencia pública ambiental organizada por la ANPYN.

Compartir:

El proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía Paraná–Paraguay) recibió un contundente respaldo del sector productivo, tras la audiencia pública ambiental convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Con la participación de más de 240 expositores de todo el país, la jornada reafirmó el consenso sobre la necesidad de avanzar hacia una nueva concesión sustentable, competitiva y a riesgo empresario.

Las principales entidades vinculadas al comercio exterior y la logística portuaria —entre ellas la Bolsa de Comercio de Rosario, CIARA, CEC, UIA, CAPYM, CPPC y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata— firmaron un comunicado conjunto donde expresaron:

Valoramos el estricto cumplimiento del proceso participativo, que garantiza transparencia y diálogo institucional. La audiencia pública es una herramienta fundamental para construir consensos hacia una licitación sustentable y competitiva”.

Durante más de ocho horas, representantes de provincias, expertos, empresarios y comunidades ribereñas expusieron sus visiones sobre el futuro del corredor fluvial. Los sectores productivos remarcaron la importancia de mantener y profundizar el canal de navegación, mientras que las organizaciones ambientalistas insistieron en la necesidad de proteger los ecosistemas y los recursos hídricos.

Las entidades coincidieron en que la nueva concesión debe ser un instrumento de desarrollo federal, que combine eficiencia logística y preservación ambiental.

Es fundamental alcanzar una concesión equilibrada que posicione a la Argentina en el mapa del comercio internacional”, concluye el documento.

Con esta audiencia, la ANPYN completó una de las etapas más relevantes del proceso, antes de la apertura de ofertas prevista para los próximos meses, consolidando un paso clave hacia la renovación del sistema de navegación más estratégico del país.

Mostrar más
Volver al botón superior