Provinciales

Santa Fe creó la Unidad “Lince” para aplicar inteligencia artificial en la seguridad pública

Compartir:

El gobierno de Santa Fe presentó la Unidad de Gestión “Lince”, un nuevo espacio destinado a coordinar el uso de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de seguridad pública de la provincia. El decreto que la crea (N.º 2642/25) fue firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y apunta a modernizar la estructura tecnológica de prevención y respuesta ante el delito.

La iniciativa forma parte del Programa Territorio 5.0, que impulsa la transformación digital del Estado provincial, y busca conectar la innovación tecnológica con la gestión pública y la seguridad ciudadana.

Inteligencia artificial aplicada a la prevención

La nueva unidad tendrá a su cargo la implementación, operación y optimización de plataformas de IA aplicadas a sistemas de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. Según el decreto, el objetivo es mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias, facilitar el esclarecimiento de hechos y fortalecer las capacidades de análisis del Estado en materia de seguridad.

“Esto representa una reorganización formal y no una expansión del Estado. No se crean nuevos cargos ni se incrementa el gasto público. Lo que hacemos es reunir personal existente, capacitarlo y entrenarlo para desarrollar habilidades digitales que permitan un trabajo conjunto y eficiente”, explicó Ignacio Tabares, secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

Cómo funcionará

La Unidad Lince dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, y actuará en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad.

Entre sus principales tareas se destacan:

  • Operar y mantener los sistemas de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura de patentes.

  • Asegurar la continuidad operativa y la seguridad de la información, en línea con la Ley N.º 14.256.

  • Desarrollar protocolos de trabajo, auditorías y métricas de desempeño que garanticen transparencia y eficiencia.

El personal estará compuesto por agentes policiales especializados, coordinados por un director operativo designado por la Secretaría de Tecnologías.

Un Estado más integrado y digital

El decreto también establece que la Secretaría de Tecnologías garantizará la interconexión de Lince con los sistemas digitales provinciales, respetando la Ley de Gobernanza de Datos y aplicando estándares estrictos de seguridad, confidencialidad y control de accesos.

Además, se implementará un sistema de evaluación de desempeño para medir la eficacia operativa y promover la profesionalización del personal.

Lince es una herramienta clave dentro del proceso de modernización del Estado. Nos permite articular tecnología, inteligencia de datos y seguridad ciudadana en un mismo sistema. Es una apuesta concreta a la innovación aplicada al servicio público”, subrayó Tabares.

Innovación y seguridad

Con la puesta en marcha de esta nueva unidad, el gobierno provincial busca dar un salto tecnológico en la gestión de la seguridad pública.
El objetivo es fortalecer la colaboración entre organismos, mejorar la transparencia en el uso de datos y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.

“Santa Fe tiene la decisión política de incorporar tecnología de punta sin aumentar la estructura del Estado. Queremos que la innovación sea sinónimo de eficiencia, transparencia y resultados concretos para los vecinos”, destacaron desde el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

La noticia Santa Fe creó la Unidad “Lince” para aplicar inteligencia artificial en la seguridad pública se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior