Provinciales

El Gobierno duplicó las recompensas por homicidios y actualizó la lista de homicidios en investigación

Compartir:

El Ministerio de Justicia y Seguridad oficializó la semana pasada la duplicación de recompensas para esclarecer homicidios ocurridos en Rosario y otras localidades de la provincia.

La medida, publicada mediante la resolución 3.053, abarca 40 causas y eleva a 16 millones de pesos el monto ofrecido para quienes aporten información clave. Se trata de una actualización del programa lanzado a comienzos de año, que se complementa con la lista de los delincuentes más buscados.

Cómo funciona el sistema de recompensas

Cualquier persona puede brindar datos relevantes llamando al 911 o escribiendo a recompensas@mpa.santafe.gov.ar, siempre y cuando no haya participado del delito.
También se puede acudir a las sedes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en las distintas regiones de la provincia:

  • Rosario: Sarmiento 2850

  • Santa Fe: Av. Estanislao López 3302

  • Venado Tuerto: Alvear 675

  • Reconquista: Iriondo 553

  • Rafaela: Necochea 44

La recompensa se paga tras la verificación del MPA y la Dirección Provincial de Protección de Testigos, que certifican la utilidad del testimonio. La identidad del colaborador se mantiene en reserva, y el dinero puede dividirse entre varias personas según el valor de la información aportada.

“El que ayuda a atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa”, sintetizó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Casos incluidos en la nueva resolución

El listado de homicidios con recompensa abarca causas de distinta antigüedad y grado de avance judicial. La primera corresponde al asesinato de Andrea Portillo, cuyo cuerpo fue hallado en Ricardone tras meses de búsqueda. La última, al crimen de Filomena Cinalli (88), golpeada durante un robo en su casa de Rosario.

Entre los hechos más resonantes figuran:

  • El doble crimen de Virginia Ferreyra y Claudia Deldebbio, atacadas a balazos en 2022 cerca del parque del Mercado.

  • El asesinato de Mauro Villamil, playero de 36 años baleado en una verdulería de barrio Tiro Suizo en mayo de 2023, aún sin detenidos.

  • El homicidio de María Florencia González, peluquera baleada junto a su hijo en agosto pasado.

La lista completa incluye los siguientes nombres:

Andrea Verónica Portillo – Damián Lucero – Joaquín Fernando Pérez – Lautaro Aranda – Candelaria Enrique – Nicolás Agüero – Matías Isassa – Maximiliano Gómez – Rocío Abril Romano – Ariel Edgardo Turnaturi – Magdalena Nélida Acosta – Jorge Alberto Gueglio – Virginia Ferreyra y Claudia Deldebbio – Mauro Augusto Villamil – Jorge Eduardo Plantes y Jonatan Eduardo Plantes – Alejandro Marcelo Padial – Francisco Marcelo Ponce – Francesco Giovani Fiorucci – Leonardo Miguel Germán Ferragut – Juan Ezequiel Ojeda – María Florencia Gómez – Emanuel Alejandro Godoy – José Sebastián Ramírez – Milagros Vázquez – Jonatan Samuel Delgado – Pablo López – Lautaro Sonetto – Néstor Ariel Molina – Emilce Daiana Molina – Cristian Ángel Brule – Matías Alberto Coria – Máximo Danilo Luján y Maite Geraldine Gálvez – Juan Cruz Osuna y T.O. – Horacio David Martínez – Brenda Noemí Sandoval – María Florencia González – Filomena Cinalli.

La noticia El Gobierno duplicó las recompensas por homicidios y actualizó la lista de homicidios en investigación se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior