Cordón industrial

Aceiteros acusan en redes sociales a CIARA de crear un Estado paralelo

El dirigente del SOEA, Martín Morales, respondió a las multinacionales tras su reclamo sobre índices del INDEC, en medio de la conciliación obligatoria por el conflicto salarial.

Compartir:

El conflicto salarial entre empresas aceiteras y sindicatos sumó un nuevo capítulo luego de que la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) publicara en redes sociales que los sindicatos debían “traer propuestas basadas en el índice de inflación del INDEC”.

La respuesta no se hizo esperar: Martín Morales, secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), acusó a las multinacionales de “querer crear un Estado paralelo a su favor” y cuestionó la intervención del Gobierno mediante la conciliación obligatoria, dictada antes del inicio del paro anunciado por la Federación Aceitera.

El conflicto, que se desarrolla en el Cordón Industrial, donde se concentra el 80% de la capacidad exportadora de granos y derivados del país, expone la tensión entre la postura del Gobierno de ajustar sueldos según el INDEC y el reclamo gremial de un 26% de aumento, basado en un estudio propio sobre el costo de vida real de las familias aceiteras.

Según el acta oficial, las partes no lograron acuerdo en la audiencia del 14 de octubre y acordaron un cuarto intermedio hasta el 22 de octubre. Desde el SOEA reiteran que, pese a acatar la conciliación, “defendemos un salario digno y el derecho a discutirlo sin imposiciones”, mientras el sector se mantiene en alerta ante un posible escalamiento del conflicto.

Fuente: SL

Mostrar más
Volver al botón superior