Cordón industrial

Caputo prorroga intervención de la Administración General de Puertos

La resolución extiende funciones para garantizar la continuidad portuaria y el control de la Vía Navegable Troncal.

Compartir:

El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 1548/2025, dispuso la prórroga de la intervención de la Administración General de Puertos (AGP SAU) para asegurar la continuidad de la gestión portuaria nacional y de la Vía Navegable Troncal, hasta que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) alcance plena operatividad. La medida fue firmada por el ministro Luis Caputo y publicada en el Boletín Oficial.

El texto de la resolución destaca que la ANPYN, creada mediante el Decreto 3/2025, aún se encuentra en etapa de organización institucional y carece de la estructura técnica necesaria para asumir de inmediato las funciones de la AGP. Por ello, se mantiene la intervención de la actual administración para administrar bienes, recursos, derechos y obligaciones en proceso de transferencia, garantizando la continuidad de servicios esenciales como dragado, señalización y control hidrológico sobre el río Paraná.

La AGP deberá colaborar directamente con la ANPYN en tres ejes centrales: la licitación internacional para modernización y mantenimiento del dragado y señalización de la Vía Navegable Troncal, la finalización del relevamiento y regularización de los espacios portuarios, y la unificación de las concesiones de las terminales 1, 2 y 3 de Puerto Nuevo – Buenos Aires, según lo establecido por el Decreto 602/2025.

El Ministerio de Economía subrayó que la medida busca preservar la pericia técnica y experiencia operativa de la AGP hasta que la ANPYN complete su estructura. Además, el interventor de la AGP deberá informar mensualmente sobre todas las acciones adoptadas, asegurando un proceso de transferencia transparente y la continuidad de un servicio público estratégico que concentra más del 80% del comercio exterior argentino.

Mostrar más
Volver al botón superior