Provinciales

Presentan en Rosario la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo

Compartir:

Este martes, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó en Rosario la presentación de la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo que se desarrollará en esa ciudad el próximo 23 de octubre. El evento, que ya tuvo sus dos exitosas ediciones anteriores, es impulsado por el Gobierno santafesino con el objetivo potenciar el comercio interno de la provincia.

“Nos da mucho orgullo trabajar directamente con las Cámaras de supermercados como lo venimos haciendo aquí en la Provincia de Santa Fe. En momentos de una Argentina complicada, creo que nace lo mejor de nosotros: la articulación público-privada. Ante una baja del consumo, instrumentamos desde la provincia muchas herramientas”, sostuvo Puccini.

El ministro recordó el excelente desempeño de programas provinciales como Acuerdo Santa Fe y Santa Fe Business Forum, y explicó que ahora “vamos con la tercera ronda de lo que es el consumo masivo, alimentos y bebidas. Le va a dar la posibilidad de participar a quien pueda inscribirse: a una PyME, a una industria, a un emprendedor”.

Qué rubros buscan potenciar e integrar

El ministro Puccini hizo especial énfasis en que “además de empresas o productores de alimentos –secos o frescos-, bebidas, productos de limpieza del hogar, productos congelados, higiene personal, cosmética, mascotas y bazar. También va a poder participar una empresa de indumentaria o una cooperativa de trabajo que pueda proveer de ropas para el personal de un supermercado. Empresas de equipamiento que tenga que ver con el frío, o con lo que usan en sus góndolas, o como carnicería, verdulería; empresas de logística, de informática, de software, o aplicaciones de inteligencia artificial asociadas a este canal de consumo masivo. También la presencia de entidades bancarias y agencias de desarrollo, fintechs, medios de pago”, y agregó inclusive a aquellas empresas vinculadas a la eficiencia energética y las energías renovables.

Finalmente, el ministro remarcó: “La convocatoria es provincial, van a venir productos desde el norte de la provincia, el centro y el sur. Esta es la Santa Fe que nos marca siempre nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia, que el camino correcto es con la producción, es con el trabajo”.

Expectativas positivas

El secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, detalló que la 3ª Ronda tiene su eje “en el supermercadismo”, e indicó que “consiste en replicar lo que ya hemos hecho y con mucho éxito, convocando a cientos de empresas, compradores y vendedores, que suministran, que compran y que vuelcan sus productos en las góndolas de los supermercados. La primera fue un éxito, la segunda la superó, y esperamos que esta tercera siga creciendo en número de asistentes”.

“Este es un espacio de negocios que propicia la Provincia, que cumple ese rol de convocar, de articular a pymes industriales, principalmente santafesinas y supermercados, no solamente de Santa Fe, sino que a través de este vínculo con CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), convocamos a 12 provincias con sus supermercados y distribuidoras mayoristas. Este es el perfil que apunta el gobernador Pullaro, el ministro Puccini”, continuó.

Por su parte, Sergio Cassinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, subrayó la importancia de la Ronda, considerando que es “algo que nació con muy buena salud, y que hoy está perfeccionándose cada día más”. En ese sentido, valoró para las empresas “el hecho de poder llegar a cierta industria que no se tenía acceso. Hoy esa empresa está teniendo la oportunidad de proveer directamente, sacarle un rulo a toda la cadena de comercialización, y obviamente beneficiar al consumidor”.

La Ronda

La 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo tendrá lugar el jueves 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Representa la continuidad de las acciones impulsadas por el Gobierno de Santa Fe para consolidar espacios que dinamicen el comercio interno, potencien la articulación territorial y generen nuevas oportunidades para el sector santafesino.

Desde este martes, los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://sf.gob.ar/rondadenegocios.

La noticia Presentan en Rosario la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior