Cordón industrial

Fábricas de biodiesel intiman al Gobierno para aumentar precios

Las cámaras Casfer y Capba exigen actualización inmediata de precios ante pérdidas millonarias y la omisión de publicación del valor de septiembre.

Compartir:

Las cámaras empresarias de biocombustibles, Casfer y Capba, intimaron al gobierno nacional para que publique de manera inmediata los precios a los que se permite vender biodiesel a las petroleras para los cortes obligatorios en gasoil. Según señalan, la falta de actualización generó una pérdida de ingreso de 78,8 millones de dólares y un quebranto operativo de 45,5 millones.

En una carta dirigida a la secretaria de Energía, María Tettamanti, las entidades exigen que se publique el precio de septiembre 2025, que calculan en $1.543.663 por tonelada más IVA, y que la fijación de valores refleje los costos reales de producción conforme a la Ley Nº 27.640, artículo 14. Las cámaras subrayan que desde julio de 2024 los precios publicados están por debajo de los costos, afectando la sustentabilidad económica de las plantas, la mayoría radicadas en Santa Fe y el Gran Rosario.

Los empresarios explicaron que el 95% de los insumos para producir biodiesel, como aceite de soja, metanol y químicos, se cotizan en dólares, y que este combustible sustituye gasoil fósil importado también en dólares. Sin embargo, el precio de venta se publica mensualmente en pesos, generando desajustes frente a la dolarización de los costos. Como solución, proponen fijar el precio en dólares por tonelada, como ocurre con otros combustibles del sector energético.

Finalmente, los titulares de Casfer y Capba, Marcelo Kusznierz y Axel Boerr, intimaron a la Secretaría a que dentro de 48 horas hábiles publique el precio de septiembre, aplique el procedimiento de forma estricta en los meses siguientes, incorpore los cuadros de pérdidas y volúmenes al expediente y fundamente por escrito cualquier diferencia que surja, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales por daños y perjuicios.

Mostrar más
Volver al botón superior