Diez localidades del Departamento San Justo se suman al Sistema 911
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, encabezó este martes en San Justo la presentación oficial del Sistema 911 y del Centro de Denuncias 911 (CD+911), destinados a la recepción telefónica de hechos presuntamente delictivos que no constituyan emergencias. Estas herramientas se implementaron gracias a la instalación de antenas Tetra -12 en toda la provincia- que garantizan comunicaciones digitales encriptadas y seguras para la Policía.
El acto se desarrolló en la Jefatura de Policía de San Justo con la presencia del intendente local, Nicolás Cuesta; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; y el coordinador centro-norte del Sistema 911, Alfredo Lorenzatto, entre otros.
Tras la inauguración, Cococcioni remarcó la importancia de la inversión realizada: “Contar con una infraestructura como el sistema Tetra es fundamental. Cada antena cuesta 1,1 millones de dólares, pero es la base que nos permite traer el 911 y el CD+911”. En ese marco, adelantó que “muy pronto vamos a lanzar el sistema M3 para monitorear en tiempo real la actividad policial en la calle”.
El ministro también destacó la vinculación con el Ministerio Público de la Acusación. “Donde hay 911, hay una fuente de información para la Fiscalía. Por primera vez vamos a tener una fiscal permanente en este departamento, con acceso a una base de datos que permitirá conocer quién llamó, desde dónde, con qué antecedentes, y obtener información de manera ágil. No es solo prevención, también es respuesta penal y sanción del delito”, subrayó.
Las localidades beneficiadas en esta etapa son San Justo, Videla, Marcelino Escalada, Colonia Angeloni, Naré, Colonia Esther, San Bernardo, Saladillos, Ramayón y Gobernador Crespo.
“Una herramienta que hay que usar”
Virginia Coudannes sostuvo que el 911 y el CD+911 constituyen “una herramienta muy importante”, fruto de un trabajo conjunto que comenzó hace un año con el emplazamiento de las antenas. “Hoy no solo presentamos el sistema de emergencias, sino también la posibilidad de hacer denuncias con un plus: los denunciantes recibirán asistencia y orientación de un abogado”, explicó.
El intendente Cuesta valoró la planificación en materia de seguridad: “A dos años del inicio de la gestión, ya estamos viendo resultados de un Ministerio que planifica. Pedimos a los vecinos que usen esta herramienta, que la entiendan y se la apropien. Solo en el mes de prueba hubo 814 denuncias a través del CD+911”.
En la misma línea, Lorenzatto insistió en la importancia del llamado preventivo: “Si un vecino ve en su barrio una situación sospechosa, como la presencia de personas extrañas o un vehículo que no es habitual, debe llamar”.
Centros de Denuncia
Los Centros de Denuncia funcionan como un espacio alternativo a las comisarías. Allí se brinda atención y orientación a la comunidad, además de recibir denuncias por hechos delictivos o contravenciones.
Atienden de lunes a viernes, de 8 a 20, y garantizan el acceso directo a la justicia: todas las denuncias o trámites son enviados automáticamente, vía online, a las fiscalías correspondientes. Los centros son atendidos por abogados, quienes emiten un certificado digital que el denunciante recibe en su correo electrónico. A su vez, la información es remitida al Ministerio Público de la Acusación mediante el Sistema de Información Único Criminal (SIUC).
Actualmente, el sistema funciona en Santa Fe, Rosario y sus áreas metropolitanas, además de Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Avellaneda y localidades del departamento Garay.
Con esta ampliación, diez localidades del departamento San Justo se suman a la red provincial de seguridad, que combina tecnología, inversión pública y coordinación institucional para acercar el Estado a los vecinos y mejorar la respuesta frente al delito.
La noticia Diez localidades del Departamento San Justo se suman al Sistema 911 se publicó primero en Sin Mordaza.