Santa Fe implementa ensanche de ochavas para mejorar la seguridad peatonal
La Municipalidad de Santa Fe se encuentra implementando el proyecto de ensanche de ochavas, también conocido como “orejas”. Se trata de una iniciativa que busca transformar las esquinas de la ciudad con el objetivo trascendental de priorizar la seguridad peatonal y fomentar entornos urbanos más accesibles y amigables para los vecinos. El proyecto se enmarca en una política de movilidad sustentable denominada “Santa Fe más Humana”.
“El ensanche de ochavas son intervenciones que buscan mejorar la seguridad vial, pero, más que nada, la seguridad peatonal. Consiste en que los automóviles reduzcan la velocidad para que el peatón tenga un cruce más seguro”, explicó la directora de Movilidad de la Municipalidad, Julieta González. Estas intervenciones son de bajo costo y alto impacto, y se realizan utilizando pintura peatonal, delineadores y, en algunos casos, macetas, para delimitar el espacio público y garantizar un cruce más seguro para los transeúntes.
El proyecto se está desarrollando de manera integral, con la colaboración de diferentes áreas municipales. Un ejemplo de este trabajo conjunto se observa en la esquina de Urquiza y Santiago del Estero, a metros del Mercado Norte, donde se llevaron a cabo estas mejoras. Además, la iniciativa se extiende a otros ámbitos de la ciudad donde en colaboración con la Secretaría de Producción, se han realizado intervenciones en barrios como Candioti, en el marco de la regularización de balcones gastronómicos. “Le propusimos a los gastronómicos mejorar el cruce, ya que a veces el balcón obstaculiza el camino peatonal. Ellos se sumaron a esta alternativa”, destacó González.
Entornos escolares más seguros
La funcionaria también agregó que “la Secretaría de Educación también se incorporó a este proyecto, implementando ensanches de ochavas en entornos escolares. Recientemente, se realizó una intervención frente a la escuela Almirante Brown, en calle Aristóbulo del Valle, con el objetivo de que los chicos que van a la escuela puedan cruzar de una manera más segura”.
Con este proyecto se espera que se disminuya la velocidad de circulación en las esquinas, se reduzcan los siniestros viales en intersecciones y se genere una mayor percepción de seguridad en cruces urbanos. Además, se busca la revalorización inmediata del entorno, con una mejor organización y estética urbana, y la adopción de medidas permanentes o replicables a partir de estas pruebas piloto.
Santa Fe a Escala Humana
El proyecto de ensanche de ochavas se enmarca en la política de “Santa Fe a Escala Humana”, que busca reorientar el diseño y la planificación de la ciudad hacia las personas. Esta visión integral de la movilidad aborda todos los desplazamientos (personas, vehículos y mercancías) y tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida urbana, incentivando medios de movilidad saludable como la bicicleta y el caminar, a través del ordenamiento del tránsito, la infraestructura y la educación vial.
La Municipalidad se plantea el desafío de rediseñar el espacio público para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la ciudad de una manera más amigable, segura y sustentable, reforzando la función social del espacio público como un lugar de encuentro.
El uso del urbanismo táctico es clave en estas intervenciones, ya que permite implementar acciones de bajo costo y alto impacto a corto plazo. Estas intervenciones, aunque temporales, funcionan como pruebas piloto que evalúan el impacto y la aceptación de los cambios antes de ser materializados de forma permanente. De esta manera, el urbanismo táctico facilita la adaptación de los espacios para la gente, construyendo ciudades más inclusivas, sostenibles y orientadas al bienestar de la comunidad. Con estas acciones, se espera pacificar especialmente los entornos escolares y mejorar el espacio público en áreas centrales, reduciendo el tránsito y promoviendo un ambiente más seguro para todos, en particular para niños y niñas.
La noticia Santa Fe implementa ensanche de ochavas para mejorar la seguridad peatonal se publicó primero en Sin Mordaza.