Provinciales

Provincia licitó la refuncionalización de la Guardia del Hospital Granaderos a Caballo

Compartir:

Este miércoles se realizó la apertura de sobres para la refuncionalización de la Guardia del Hospital Granaderos a Caballo, en la ciudad de San Lorenzo. La obra, anunciada en febrero por el gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un presupuesto oficial de $169.705.653,23 para la primera etapa, que incluye mejoras en ingreso ambulatorio, admisión y triage, enfermería, consultorios y baños.

El proyecto fue elaborado por la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud y planificado de manera que no se interrumpa la atención durante la ejecución de los trabajos. Al finalizar las dos etapas, la superficie intervenida alcanzará los 645 metros cuadrados, con una inversión superior a los $300 millones.

El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, acompañada por la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; de la diputada provincial Silvana Di Stéfano y el intendente de la ciudad, Leonardo Raimundo.

Antes de la apertura de sobres, la ministra recordó que la refuncionalización de la guardia fue anunciada a comienzos de este año por el gobernador Maximiliano Pullaro, a partir de objetivos definidos junto con el intendente y que, además de la obra edilicia, se trabaja en un nuevo marco legal para el hospital, actualmente en etapa final de tramitación. Subrayó que el contexto nacional obliga a priorizar recursos y ser austeros, ya que la provincia debe asumir responsabilidades que antes financiaba la Nación, como medicamentos e insumos estratégicos.

“La salud pública de la provincia de Santa Fe es garante del derecho a la salud, como no ocurre en ningún lugar del país en este momento”, afirmó. “Esta primera etapa, con una inversión muy importante que hacemos con recursos propios, es parte de un camino junto al director de este Hospital y todo el equipo, porque las obras edilicias por sí solas no son suficientes para mejorar los procesos de atención y sabemos que contamos con ellos en un trabajo que ya está en marcha y tiene el acompañamiento de todo el Ministerio”, remarcó.

Una provincia que se destaca por el cuidado de la salud

“Hoy estamos marcando un hito a contramano de los tiempos, en una Argentina donde el gobierno nacional desprecia el cuidado de la salud pública, la obra pública y el diálogo político”, sintetizó la presidenta de la Cámara de Diputados.

El intendente de San Lorenzo destacó la transformación del efector como hospital provincial de gestión descentralizada, y señaló que la refuncionalización de la Guardia es “la primera obra pública grande” desde la ampliación del área de diagnóstico por imágenes durante la gestión de Miguel Lifschitz. “Es muy importante que la guardia tenga la amplitud y la modernidad necesarias para asegurar una atención en excelentes condiciones”, afirmó.

La diputada provincial Silvana Di Stéfano valoró que se retomen las inversiones en el hospital, a partir de un proyecto que comenzó a gestionarse con el gobernador y la ministra de Salud, apenas iniciada la actual gestión. “Somos la región productiva más importante de la provincia y necesitamos que esos recursos vuelvan con obras de calidad”, afirmó.

El director del Hospital agradeció por su parte al gobierno provincial y al municipio por “jerarquizar este hospital y ponerlo en el lugar que se merece por la responsabilidad que tiene en la región”. Destacó el compromiso del equipo de salud y el trabajo conjunto con el Ministerio para mejorar procesos y calidad de atención, a través de capacitaciones en triage, enfermería y RCP neonatal. También subrayó la articulación con centros de salud de la red local y el desafío de refuncionalizar el área de guardia, “para dar prioridad en la urgencia, a quien lo requiera según criterios clínicos”.

Detrás de esta obra hay equipos técnicos, administrativos y la Oficina de Recursos Físicos de Rosario, trabajando de manera articulada. Sobre todo, hay una decisión política clara de priorizar la salud pública y destinar los recursos con administración austera y eficiente”, agregó el director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro. Las ofertas que se presentaron corresponden a las empresas: Deprop, que presupuestó la obra en $299.416.966,50; AL Servicio, que los cotizó en $272.581.784,13; y PH Constructora, por $259.646.642,35.

Participaron del acto, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi; el subsecretario de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz; y la directora de la Región de Salud-Nodo Rosario, Rosa Dutto, entre otros.

La noticia Provincia licitó la refuncionalización de la Guardia del Hospital Granaderos a Caballo se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior