Preocupa la cantidad de locales cerrados en Rosario
La Asociación Empresaria de Rosario alertó por el incremento de locales comerciales vacíos en la ciudad.
Según los datos relevados, la desocupación alcanza el 12% en el macro y microcentro, lo que representa unos 100 espacios sin actividad. “La falta de poder adquisitivo y la baja en las ventas generan que muchas unidades productivas enfrenten dificultades”, sostuvo Ricardo Diab, titular de la AER y directivo de CAME.
El empresario explicó que los comerciantes no pueden afrontar los costos de alquiler y servicios ante un consumo deprimido que no muestra señales de recuperación. “Hacia adelante veremos esa cifra abultarse”, advirtió Diab en diálogo con Cadena 3 Rosario, y describió un escenario donde la rentabilidad mínima no alcanza para sostener los negocios abiertos.
La situación recuerda los peores momentos de la pandemia, cuando los cierres masivos marcaron el pulso del derrumbe comercial. Pero en este caso, el agravante es la persistencia del deterioro en un contexto sin restricciones sanitarias, pero con fuerte impacto inflacionario y recesivo.
Desde el sector empresarial piden medidas urgentes para reactivar el consumo y sostener el entramado comercial, que es una fuente clave de empleo. “No se trata solo de locales vacíos: detrás de cada cierre hay familias, trabajadores y proveedores afectados por una economía que no da tregua”, concluyó Diab.
La noticia Preocupa la cantidad de locales cerrados en Rosario se publicó primero en Sin Mordaza.