Rosario

Avanza en el Concejo el proyecto para construir un centro de alto rendimiento de rugby en el predio del Hipódromo de Rosario

Compartir:

El Concejo Municipal de Rosario dio un paso clave en el tratamiento del convenio que permitirá ceder en comodato gratuito a la Unión de Rugby de Rosario (URR) un sector del predio del Hipódromo para la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo. La iniciativa, enviada por el Departamento Ejecutivo, obtuvo proveído favorable en la comisión de Planeamiento y ahora continuará su recorrido en la comisión de Gobierno, antes de llegar al ámbito de Deportes.

El proyecto contempla la cesión de uso gratuito de fracciones del predio de la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario (Semhr), donde la URR prevé desarrollar infraestructura específica para la práctica y el desarrollo del rugby. Las obras se ejecutarán en el sector de las viejas boleterías e incluirán la construcción de un gimnasio, sala de reuniones, oficinas, vestuarios y espacios auxiliares.

La propuesta busca fortalecer la articulación público-privada para potenciar el crecimiento del rugby regional, integrando las nuevas instalaciones con la cancha de césped sintético inaugurada para el Mundial Juvenil de 2019. De esta manera, se apunta a posicionar al Hipódromo como un centro neurálgico del rugby en Rosario y el país, sin interferir con la actividad hípica ni con otros usos preexistentes del predio.

Debate por las torres de perímetro libre

En la misma reunión de la comisión de Planeamiento también se abordó el proyecto enviado por el Ejecutivo para incorporar la edificación en torre de perímetro libre en la normativa urbanística de Rosario. Se acordó recibir la semana próxima a representantes de la Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV) para analizar la propuesta en profundidad.

El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario), informó que el Ejecutivo remitió un listado con los lotes que podrían ser reemplazados y habilitados para ejecutar torres bajo esta modalidad.

Por su parte, la edila María Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) anticipó la presentación de un expediente que propone destinar las compensaciones económicas que surjan de la aplicación de la nueva tipología a la Asociación de Bomberos Voluntarios, que requiere reunir 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador.

La concejala Norma López (Justicia Social) solicitó también tratar un proyecto del edil Juan Monteverde (Ciudad Futura) que pide mayor información sobre la propuesta de las torres. Además, insistió en la necesidad de realizar una audiencia pública, aunque desde el interbloque Unidos para Cambiar Santa Fe manifestaron su oposición a esa iniciativa.

El proyecto de cesión de terrenos para el rugby, en cambio, avanza con consenso mayoritario y se espera que en las próximas semanas se apruebe de manera definitiva.

La noticia Avanza en el Concejo el proyecto para construir un centro de alto rendimiento de rugby en el predio del Hipódromo de Rosario se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior