La actividad económica en Rosario cayó 7,3% en 2025
Según un informe de la Federación Gremial del Comercio e Industria (Fecoi), la actividad económica en Rosario acumuló una baja del 7,3% entre enero y mayo de 2025.
El dato fue confirmado este jueves por el presidente de la entidad, Eduardo Maradona, quien afirmó que “hay una gran depresión en el mercado a nivel nacional” y advirtió sobre la falta de condiciones para el financiamiento productivo.
En mayo, la actividad general cayó un 7,6% interanual, con fuertes retrocesos en la industria y los servicios. El único dato positivo fue el crecimiento del 25,5% en la construcción, que según Fecoi responde a proyectos demorados y “no implica una recuperación genuina”. Maradona aclaró que no hay nuevos emprendimientos en marcha.
El sector industrial mostró una contracción del 13,3%, con una caída del 24% en metales y maquinaria. Solo el rubro de componentes electrónicos y equipos eléctricos mostró un leve crecimiento del 3%. En tanto, el comercio minorista creció 4%, pero el mayorista cayó 17%, con comerciantes que, según Maradona, “se están comiendo todo el stock” para sostenerse.
El informe también reflejó una baja del 8,2% en los servicios, impulsada por una caída del 37,5% en bancos y seguros. En contraste, gastronomía, transporte y alquileres registraron subas interanuales. “La baja de aranceles perjudica a las pymes y al empleo nacional”, advirtió Maradona, y reclamó al Congreso discutir “temas de producción y empleo, no superficiales”.
La noticia La actividad económica en Rosario cayó 7,3% en 2025 se publicó primero en Sin Mordaza.