Rosario

Paro de cuatro días en la UNR por el deterioro salarial

Compartir:

La Coad, gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), anunció un paro de cuatro días que se llevará a cabo del lunes 11 al jueves 14 de agosto.

La medida empalmará con el viernes 15, que es día no laborable con fines turísticos, generando una semana completa sin clases. La decisión busca visibilizar la “crítica” situación salarial del sector, que desde diciembre perdió un 90% de poder adquisitivo frente a la inflación.

La baja salarial que venimos sufriendo no tiene punto de comparación histórica”, denunció el secretario general de Coad, Federico Gayoso, en declaraciones a Radio 2. Según explicó, la caída de los ingresos afecta también a la obra social, que está “al borde de la quiebra”, con menos prestaciones disponibles. En paralelo, un relevamiento hecho en 30 universidades mostró que el 66% de los docentes tuvo que buscar otro empleo y que un 40% redujo sus gastos en alimentación.

Gayoso también alertó sobre un fenómeno preocupante: la renuncia de profesores experimentados, que abandonan sus cargos ante la imposibilidad de sostenerse con sus salarios. “Se está vaciando el sistema. Hay concursos que quedan desiertos porque nadie quiere cobrar por debajo de la línea de pobreza”, señaló, y agregó que eso interrumpe la cadena de formación docente.

El dirigente gremial fue enfático respecto a la decisión de parar: “Nuestro lugar es estar en las aulas dando clases. Pero así no se puede más. Si no defendemos a la universidad hoy, probablemente mañana no haya universidad a la cual salir a defender”. El conflicto docente se suma a una serie de reclamos que se repiten en todo el país ante el ajuste presupuestario en educación superior.

La noticia Paro de cuatro días en la UNR por el deterioro salarial se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior