Argentina y Paraguay coordinan mejoras en la Hidrovía Paraná
Autoridades de Argentina y Paraguay junto a referentes del sector privado reafirmaron su compromiso de mejorar la operatividad de la Hidrovía Paraná‑Paraguay, en especial en el tramo compartido del Alto Paraná. Fue durante la séptima reunión plenaria del Grupo Encarnación, realizada en la ciudad de Posadas, Misiones, bajo coordinación de la Comisión Mixta Argentino–Paraguaya del Río Paraná (COMIP).
En el encuentro participaron funcionarios de ambos gobiernos, empresarios fluviales, operadores portuarios y representantes de entes binacionales como Yacyretá y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP). Se abordaron problemas operativos y se trazaron estrategias para una navegación más eficiente y sustentable.
“La mayoría de las soluciones las impulsamos desde el sector privado, pero el Estado debe garantizar el cuidado del agua y el uso sostenible del río”, remarcó Diego Azqueta, presidente de la CPTCP y dirigente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM).
El encuentro incluyó debates sobre hidrología, protocolos de navegación y uso de esclusas, además de propuestas como nuevas zonas de espera y habilitación anticipada de zarpes. Se ratificó el objetivo común de diseñar una vía navegable de todo tiempo, con calado mínimo garantizado, balizamiento y señalización adecuada, consolidando así a la hidrovía como eje logístico regional para exportaciones del Cono Sur.
La noticia Argentina y Paraguay coordinan mejoras en la Hidrovía Paraná se publicó primero en Sin Mordaza.