Puccini llamó a Nación a seguir la línea de Santa Fe en la eliminación de aranceles al campo
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, celebró la baja de retenciones al campo, medida que anunció el presidente Javier Milei en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo. El funcionario celebró la reducción de los aranceles a los derechos de exportación y llamó al Gobierno nacional a imitar el modelo Santa Fe, respecto a la eliminación de los Ingresos Brutos al campo.
Leer también: Pullaro celebró la baja de retenciones al campo: "El reclamo del interior productivo fue escuchado"
"Es un anuncio muy positivo para el sector productivo, que da previsibilidad, y va a generar que quede más dinero en los bolsillos de los productores para poder reinvertir en maquinaria, tecnología, genética, mano de obra", destacó Puccini. En contraste, advirtió que "igualmente seguimos sosteniendo que se debe ir a un esquema de eliminación definitiva".
En tal sentido, el ministro sostuvo que "así como Santa Fe, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un 0% de Ingresos Brutos al campo para alentar el desarrollo productivo del campo, Nación debería seguir esta línea como la mejor manera de alentar el desarrollo productivo del país".
"El interior productivo fue escuchado, los productores que son los que realmente hacen grande a este país, hoy tuvieron un gesto largamente esperado. La reducción es el camino a seguir, pero tiene que terminar con la eliminación definitiva", remarcó. A renglón seguido, agregó: "Para la campaña nueva 2025/2026 puede representar que unos 450 millones de dólares que vuelvan al campo, se reinviertan en tecnología, maquinaria, innovación, genética para la ganadería, que para Santa Fe es un orgullo, y somos exponentes a nivel mundial".
Leer también: El Gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes

"Si al campo le va bien, le va bien a la Argentina"
El ministro Puccini estuvo presente en la 137° edición de la Expo Rural de Palermo, en donde el presidente Milei anunció la baja "permanente" de las retenciones al campo en el orden del 20% para productos granarios y del 26% para los productos cárnicos.
Acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, y el secretario de Coordinación Ejecutiva, Federico Carballeira, detalló que las rebajas son "en el poroto de soja pasa del 33% a 26% y de 31% a 24% en subproductos industriales; del 12% al 9,5% para el maíz y el sorgo; de 7% a 5,5% para el girasol, y la permanencia de 9,5% más allá de Marzo de 2026 para trigo y cebada; y cuanto a carne aviar y vacuna las retenciones pasan de 6,75% a 5%".
Leer también: El intendente de Las Rosas cuestionó la reforma constitucional y rechazó la autonomía municipal
"El campo santafesino va a continuar aportando más de 2.500 millones de dólares. Sigue habiendo una alta presión tributaria por parte de Nación en la actividad agropecuaria; hoy esa presión representa el 90% del total”.
Por otro lado, Puccini recordó que "lo que hoy se materializó es lo que el campo viene pidiendo hace años, y que desde nuestros lugares, con el Gobernador Maximiliano Pullaro, y los gobernadores de las regiones Centro y Litoral, venimos amplificando. Tenemos que entender esto: si al campo le va bien, le va bien a la Argentina".
La noticia Puccini llamó a Nación a seguir la línea de Santa Fe en la eliminación de aranceles al campo se publicó primero en Sin Mordaza.