Puerto San Martín abrió una sala paleontológica en el Museo del Paraná
En el lugar, exponen fósiles de megafauna y promueven el vínculo entre ciencia, patrimonio y comunidad. Entrada libre y gratuita.

El Museo del Río Paraná de Puerto General San Martín inauguró una nueva sala de colecciones visitable, un espacio destinado a acercar al público al patrimonio paleontológico regional y al trabajo científico que se realiza en el lugar. La iniciativa busca conectar a la comunidad con la historia natural y despertar el interés por la conservación del patrimonio.
La muestra actual presenta fósiles de megafauna sudamericana, con restos de grandes mamíferos extintos entre 8.000 y 10.000 años atrás. Entre las piezas se destacan ejemplares que ilustran el llamado Gran Intercambio Biótico Americano, un proceso que modificó de forma radical la fauna de América del Sur al producirse el encuentro entre especies del norte y del sur del continente.
La sala integra el área de laboratorio y colección del museo, que está coordinada por el antropólogo Andrés Gil, y propone una experiencia educativa que combina ciencia, divulgación y participación ciudadana. Además, permite al público observar parte del trabajo técnico que habitualmente queda fuera del circuito expositivo tradicional.
Con esta propuesta, la Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Educación y Deportes, reafirma su compromiso con una cultura viva y la ciencia accesible, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones locales y la comunidad.