Rosario

Continúa el diálogo por la remodelación de la Plaza 25 de Mayo con un nuevo proyecto

Compartir:

En la reunión de hoy, jueves 24 de julio, el Ejecutivo municipal hizo hincapié en dos tópicos: la movilidad y la accesibilidad, respetando todo lo relacionado con las obras y sitios de derechos humanos hoy emplazados. Pablo Florio, subsecretario de Planeamiento, y Juan Manuel Ferrer, subsecretario de Obras Públicas, detallaron la fisonomía y características que tendrá la Plaza 25 de Mayo, ubicada entre las calles Santa Fe, Córdoba, Laprida y Buenos Aires. Las tareas de remodelación tomarán como eje las obras del Pasaje Juramento.

Cabe recordar que, hace quince días, en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal se realizó una primera reunión en la que el municipio presentó un plano diferente al exhibido en este segundo encuentro. Las modificaciones se realizaron atendiendo a los planteos.

Detalles de la obra

Se prevé preservar determinados lugares de la plaza (el sector del óvalo y cinerario, y aquellos donde se encuentran emplazados los símbolos de derechos humanos), así como los diseños «pensados para incluir espacio verde tomando en cuenta la absorción del suelo». Para ello, se reemplazarán la mayoría de las baldosas, a excepción de las cercanas al óvalo. También se contempla la colocación de vidrios protectores del monolito, la sustitución de las escalinatas actuales por rampas y accesos más suaves para facilitar la movilidad, trabajos en veredas para mejorar el desnivel actual, la incorporación de luminarias led y otros artefactos de mayor iluminación, y arbustos bajos, entre otras mejoras.

Con relación a «Pañuelos en Movimiento», obra de arte del autor Juan Schegtel que representa los tradicionales pañuelos blancos de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, ubicados en la parte aérea y movibles a través de una manivela, el Ejecutivo municipal, con acuerdo del artista, planea restaurarla con materiales nuevos sin modificar el diseño original.

Actualmente, se están realizando tareas de fresado en la vereda inferior de calle Buenos Aires, trabajos de demolición en el sector frente a La Catedral, el corrimiento de sumideros y el armado de un nuevo cordón.

Por último, las organizaciones objetaron la idea del proyecto que prevé la instalación de cámaras de seguridad en la plaza 25 de Mayo, a lo que los funcionarios municipales respondieron que buscan evitar los actos de vandalismo que usualmente sufre la plaza.

Asistentes

El encuentro se celebró en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre” del Concejo Municipal el jueves 24 de julio y contó con la participación de integrantes de organizaciones sociales, institucionales y de derechos humanos: Camila Sala, de Nietes; Sergi Cabrerizo, Pablo Álvarez, María Eloisa Giménez, Juan Carlos Etchegaray y Viviana Nieto de Ronda de la Plaza 25 de Mayo; Pedro Ferrazini, decano de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario; Olivia Bayo, coordinadora del Área de Derechos Humanos de la citada casa de estudios; Ariel Gustavo Giménez, presidente del Colegio de Arquitectura y Urbanismo – Distrito 2 – Rosario; Diego Dorta, presidente de Organizaciones de Discapacidad Rosario acompañado por Marcela Masilla y Tomas Labrador de H.I.J.O.S. Ademas, estuvieron Pablo Florio, subsecretario de Planeamiento de la Municipalidad y Juan Manuel Ferrer, subsecretario de Obras Públicas del municipio, y el edil Fabrizio Fiatti y la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; y la edila Norma López de Justicia Social.

La noticia Continúa el diálogo por la remodelación de la Plaza 25 de Mayo con un nuevo proyecto se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior