01 - San Lorenzo

San Lorenzo concentró el 63 % de las exportaciones santafesinas

Los principales productos enviados al exterior fueron harina y pellets de soja, seguidos por aceite de soja y maíz en grano.

Compartir:

Durante mayo de 2025, la Aduana de San Lorenzo concentró el 63 % de las exportaciones de la provincia de Santa Fe, según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. A pesar de ese peso dominante, las operaciones registradas en la zona mostraron una caída interanual del 21 %, con un total exportado de US$ 1.759,4 millones.

El complejo agroexportador de la región sigue siendo el motor del comercio exterior santafesino. Los principales productos enviados al exterior fueron harina y pellets de soja, seguidos por aceite de soja y maíz en grano. En el acumulado enero-mayo, las exportaciones desde San Lorenzo cayeron un 4,8 % respecto al mismo período de 2024.

A nivel provincial, Santa Fe exportó en mayo por un total de US$ 2.558,4 millones, marcando una disminución del 14,2 % interanual y del 1,5 % respecto a abril. En los primeros cinco meses de 2025, el total exportado fue de US$ 11.494,4 millones, también por debajo de lo registrado en igual lapso del año anterior.

India fue el principal destino de las exportaciones santafesinas, tanto desde la Aduana de San Lorenzo (con el 18,5 % del total) como desde el resto de la provincia. Le siguieron Vietnam, Argelia y Perú en el caso sanlorencino, mientras que a nivel provincial también se destacaron China y Vietnam como socios comerciales.

Mostrar más
Volver al botón superior