Provinciales

La provincia destina más de 370 millones para reparar escuelas 

Compartir:

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, entregó Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de $ 371 millones a 20 escuelas de la ciudad capital. Los fondos permitirán ejecutar obras urgentes como reparaciones de techos, construcción de sanitarios, mejoras eléctricas, colocación de rejas y construcción de playones, entre otras intervenciones clave para garantizar el funcionamiento y la seguridad de los establecimientos.

El encuentro se realizó en la Sala Belgrano del Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro José Goity, junto a la secretaria General, María Martín, y autoridades educativas de la Región IV. Allí, los equipos directivos recibieron la documentación correspondiente y compartieron detalles de las obras que realizarán.

“Nos llena de satisfacción poder estar cerca de las escuelas y acompañar con recursos concretos las gestiones que hacen día a día directivos y docentes”, destacó Goity. Subrayó que el objetivo del Ministerio santafesino es mejorar las condiciones edilicias de los establecimientos “para que eso se traduzca en mejores aprendizajes”.

En tanto, María Martín informó que, con esta nueva entrega, la inversión en FANI en el departamento La Capital ya supera los $ 1.500 millones, con más de 300 escuelas intervenidas. “Estas obras no sólo resuelven problemas estructurales, sino que permiten que estudiantes y docentes trabajen en entornos seguros y adecuados”, señaló.

Directivos de las escuelas beneficiadas también valoraron el impacto de los fondos. Fabiana Demaría, del Jardín de Infantes N.º 52 “Juan Ramón Jiménez”, señaló que los recursos se destinarán a colocar rejas en la cocina y nivelar el patio que se inunda con lluvias. Por su parte, Andrea González, de la Secundaria N.º 511 “Generala Juana Azurduy”, detalló que se continuará con la puesta en valor de la Casa Habitación, se retechará una galería y se recuperará un espacio verde para estudiantes.

Alcances

Las escuelas de la ciudad de Santa Fe que recibirán estos aportes son:
* Jardín de Infantes Nº 52 “Juan Ramón Jiménez”: nuevos desagües, reconstrucción de patio y rejas en cocina.

* Escuela Secundaria Nº 511 “Generala Juana Azurduy”: reparación de losa de galería y tapial medianero.

* Jardín de Infantes Nº 2 “Rosario Vera Peñaloza”: cambio de cubierta en sala e intervención en tapiales.

* Biblioteca Pedagógica: reparación y pintura de sala patrimonial y otros sectores.

* Escuela Primaria Nº 1000 “Marcos Sastre”: refacción general de cubierta de chapa, losa y cielorraso.

* Escuela Primaria Nº 1130 “Cooperación Escolar”: intervención de desagüe cloacal, provisión y colocación de termotanque y forzador de aire industrial.

* Escuela Primaria para Adultos Nº 6 “Coronel Luis Jorge Fontana”: reparaciones generales en sala de maestros, portería, sanitarios y luminarias de aulas.

* Jardín de Infantes Nº 2026 “Jardín de la Esperanza”: refacción general de cubierta e instalación eléctrica.

* Escuela Primaria Nº 139 “Jorge Stephenson”: intervención en desagües pluviales, recalce de cimientos e instalación de nueva red de agua.

* Escuela Primaria Nº 25 “Dr. Luis María Drago”: adecuación de baños e intervenciones en cielorrasos y muros de planta alta.

* Jardín de Infantes Nucleado Nº 68 “Dr. Camilo Corti”: sobretechado y nuevo cielorraso en losa norte, adecuación de cubierta y aberturas.

* Escuela Secundaria Nº 231 “República de Nicaragua”: intervención general en aula con galería del ala este.

* Escuela Técnica Nº 655 “Paula Albarracín de Sarmiento”: cambio y restauración de cubiertas en el ala norte.

* Jardín de Infantes Nº 188 “Juan Cappiello”: aumento de potencia y nueva distribución eléctrica.

* Jardín de Infantes Nº 224 “Monseñor Antonio Rodríguez”: construcción de playón y tapial perimetral.

* Escuela Primaria Nº 4 “Sargento Cabral”: distribución eléctrica de potencia, actualización de protecciones, llaves y luminarias.

* Escuela Técnica Nº 647 “Dr. Pedro Funes”: colocación de rejas en fachada principal.

* Escuela Secundaria Nº 528: intervención en cubierta y construcción de escalera.

* Escuela de Educación Especial Nº 2111 “Estela Blanca Lira Gómez de Ferreyra”: sobretechado, desagües y cabina de bombeo pluvial.

* Escuela Secundaria Nº 262 “República Argentina”: impermeabilización y acondicionamiento general del edificio.

La noticia La provincia destina más de 370 millones para reparar escuelas se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior