Policiales

La PDI desarticuló dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales

Compartir:

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, concretó ayer un total de 22 allanamientos en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Recreo, en el marco de dos investigaciones paralelas: una por estafas virtuales y otra por microtráfico de drogas.
Estafas reiteradas

Durante la mañana, personal de la PDI llevó adelante nueve procedimientos en el marco de una causa por estafas reiteradas, dirigida por el fiscal Alejandro Benítez (UFI Nº 152 – Las Colonias), con orden judicial del juez Sebastián Szeifert.

La causa se inició el 2 de agosto de 2024, a partir de ocho denuncias radicadas en distintas localidades del departamento Las Colonias. Las víctimas relataron haber sido engañadas mediante publicaciones en redes sociales (principalmente en Marketplace de Facebook), donde se ofrecían vehículos a la venta. Luego de establecer contacto, los supuestos vendedores solicitaban transferencias de dinero en concepto de “gastos de gestión”. Tras realizar los pagos —que en conjunto superarían los $1.700.000— las víctimas eran bloqueadas y no volvían a recibir respuesta.

A partir de una exhaustiva tarea investigativa, la PDI logró establecer que las maniobras delictivas eran organizadas desde el Complejo Penitenciario N°2 “Las Flores”, por internos que operaban a través de redes sociales, en conjunto con personas en libertad que cumplían funciones logísticas.

Los allanamientos se realizaron en domicilios ubicados en: Balcarce al 3600; Estanislao del Campo al 1900 (Santo Tomé); San Juan y Espora (Barrio FONAVI Don Bosco); Pedro de Vega al 4300 (Barrio Hipódromo); Jujuy al 4200; Azcuénaga y Pasaje Paredes; Gobernador Menchaca al 9500 (Barrio Las Ranitas); Pasaje Magallanes al 4200 (Santa Fe); y Lehmann al 400 (Recreo).

Los procedimientos contaron con el apoyo de la Dirección General de Policía de Acción Táctica (DGPAT) y los Grupos de Irrupción de las Unidades Regionales I, XIV, XV y XVI. Como resultado, seis personas fueron aprehendidas.

Durante los operativos se secuestraron más de $150.000 en efectivo, cinco teléfonos celulares y cerca de 100 gramos de marihuana. La investigación continúa, y no se descartan nuevas detenciones, ya que se presume una estructura criminal organizada y con roles definidos.

Santo Tomé: megaoperativo contra el microtráfico

Ya por la tarde, la PDI concretó otros tres allanamientos en Santo Tomé, esta vez en el marco de una investigación por venta de estupefacientes en pequeñas cantidades. La pesquisa surgió a partir de tareas de análisis criminal desarrolladas por el equipo de microtráfico de la Fiscalía General y responde a los lineamientos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en su plan de persecución penal.

Las medidas fueron dispuestas por el juez Sebastián Szeifert, a pedido del fiscal Manuel Cecchini (Fiscalía Regional I – MPA Santa Fe). Como resultado, once personas fueron trasladadas para su identificación y quedaron a disposición de la Justicia.

En los domicilios allanados se incautaron más de 215 gramos de cocaína fraccionados en más de 600 envoltorios, más de 524 gramos de marihuana, balanzas de precisión, tijeras, papeles satinados utilizados para el acondicionamiento de dosis, una carabina calibre .22, un revólver calibre .22 y más de un millón de pesos en efectivo.

Los procedimientos contaron con el apoyo táctico de efectivos del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de las Unidades Regionales IX y XIV.

La causa sigue su curso bajo la conducción del MPA, con el objetivo de desarticular organizaciones dedicadas al narcomenudeo que operan en la región.

La noticia La PDI desarticuló dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior