01 - San Lorenzo

Plantaron en el Chaco un hijo del Pino Histórico de San Lorenzo

El ejemplar fue ubicado en la plaza San Martín de Roque Sáenz Peña como parte de un programa nacional.

Compartir:

Un nieto del Pino Histórico bajo cuya sombra descansó el general San Martín tras el combate de San Lorenzo fue plantado en la plaza San Martín de Roque Sáenz Peña, Chaco. La acción fue impulsada por la Comisión Pino Histórico, presidida por el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y se enmarca en un programa que distribuye descendientes del emblemático árbol a distintas ciudades del país.

El acto se realizó el pasado 5 de junio y estuvo encabezado por el licenciado Aníbal Fernández, director del proyecto, quien fue recibido por autoridades locales, representantes institucionales y comunidades escolares. “Es un símbolo vivo de la historia que compartimos como argentinos”, destacaron durante la ceremonia.

La plantación fue declarada de Interés General por Resolución Municipal Nº 417/2025 y contó con una amplia participación ciudadana. La iniciativa busca preservar y difundir el legado sanmartiniano a través de la reproducción de este árbol histórico, emblema de la ciudad de San Lorenzo.

Bajo el original Pino Histórico, el 3 de febrero de 1813, José de San Martín redactó su parte de guerra tras vencer a las tropas realistas. Según narra Mitre, lo hizo “bañado en su propia sangre y cubierto con el polvo y el sudor de la victoria”, gesto que consolidó el valor simbólico del ejemplar. Hoy, esa memoria se multiplica en plazas y escuelas de todo el país.

Mostrar más
Volver al botón superior