Nacionales

Kicillof cuestionó el fallo por YPF: la sentencia “es un disparate jurídico”

Compartir:

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó este martes una conferencia de prensa para defender la expropiación de YPF realizada en 2012 y criticar duramente el fallo de la Justicia estadounidense que favorece a fondos buitres. En ese marco, también apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de no defender los intereses nacionales.

“La Argentina se convirtió en 2011 en un país deficitario. Repsol no solo venía destruyendo la compañía, sino que además ponía en venta Vaca Muerta por partes”, explicó Kicillof al justificar la expropiación impulsada durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, cuando él era ministro de Economía. Sostuvo que sin aquella decisión política, “no habría autoabastecimiento ni recuperación energética”.

Respecto al fallo de la jueza Loretta Preska en Nueva York, el mandatario provincial fue tajante: “Esta sentencia es un disparate jurídico y hace prevalecer intereses privados por sobre la Constitución”. Además, calificó como escandaloso que se juzgue a la Argentina “como si su Constitución no valiera nada”.

Finalmente, Kicillof acusó a Milei de respaldar a los fondos demandantes. “Responsabilizo al presidente por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética. YPF no se vende ni se entrega”, concluyó, al advertir sobre las consecuencias de no defender al Estado frente a este tipo de litigios internacionales.

La noticia Kicillof cuestionó el fallo por YPF: la sentencia “es un disparate jurídico” se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior