Rosario

Propusieron usar formaciones fuera de servicio para reactivar el tren Rosario–Cañada de Gómez

Compartir:

La posibilidad de que vuelva a funcionar el tren que une Rosario con Cañada de Gómez volvió a cobrar impulso esta semana, luego de que el Concejo Municipal de Rosario aprobara un decreto que solicita la reactivación urgente del servicio ferroviario, suspendido desde noviembre del año pasado.

La iniciativa, impulsada por el concejal Lisandro Cavatorta, también exige que el Ejecutivo Municipal gestione ante Trenes Argentinos y la Secretaría de Transporte de la Nación una definición concreta sobre el futuro del servicio: si será restituido o dado de baja definitivamente. En este último caso, se reclama que se presenten fundamentos y documentación oficial que respalden la decisión.

Uno de los puntos clave del pedido es el uso de formaciones que hoy están fuera de circulación en la provincia de Buenos Aires, lo que permitiría reactivar el recorrido sin necesidad de nuevas inversiones inmediatas.

Medio año sin tren

El tren de cercanía Rosario–Cañada, que pertenece a la línea Mitre, fue suspendido el 20 de noviembre de 2024 luego de un accidente que dejó inutilizable la única formación operativa. Desde entonces, no hubo anuncios oficiales ni reemplazos disponibles, lo que generó malestar entre usuarios y autoridades locales.

El servicio ferroviario, que había sido restituido en 2022 después de 45 años, conecta Rosario Norte con Cañada de Gómez a lo largo de 71 kilómetros. Tarda poco más de dos horas y cuenta con paradas intermedias en Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa. Su reactivación es un reclamo sostenido por vecinos y gobiernos locales, que lo ven como una alternativa sustentable frente a la creciente saturación del tránsito automotor en el área metropolitana.

Un transporte estratégico

Además de su valor social, el tren Rosario–Cañada representa una apuesta por la conectividad regional y la reducción de la huella ambiental. La interrupción del servicio dejó sin esa opción a miles de pasajeros diarios, especialmente estudiantes, trabajadores y personas mayores que lo usaban por su bajo costo y conexión directa con la ciudad.

Con el decreto aprobado, el municipio vuelve a poner presión sobre las autoridades nacionales, en un contexto donde la política ferroviaria se encuentra en revisión. “Este tren no puede desaparecer por desidia. Ya está todo hecho: la traza, las estaciones, la demanda. Solo falta voluntad y decisión”, advirtió Cavatorta.

La noticia Propusieron usar formaciones fuera de servicio para reactivar el tren Rosario–Cañada de Gómez se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior