Se derribó otro búnker de venta de drogas en Villa Constitución.
El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira y la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) , Analía Saravalli, supervisaron este martes el derribo de un búnker de venta de estupefacientes, en una villa de emergencia del barrio 9 de Julio, de la ciudad de Villa Constitución. Es el búnker número 60 derribado en la provincia desde el inicio de la actual gestión y mediante la nueva norma vigente que permite esta acción.
En la oportunidad, Pereira explicó que “estamos dando cumplimiento a una disposición judicial, en el contexto de lo que es la Ley de Microtráfico promulgada el año pasado en la provincia de Santa Fe, que vino a solucionar un vacío que teníamos en la lucha contra el narcotráfico. La provincia de Santa Fe no contaba con una herramienta legislativa que atacara esta cuestión del narcomenudeo”. Luego recordó la importancia de la ley ya que “estos puntos de venta de estupefaciente, donde se generan homicidios, disparos, robos, distintas situaciones que descomponen todo el tejido social, económico de un barrio, de una población, de un pueblo, de una ciudad y es a donde va el tema del narcotráfico”.
Sobre el final, se refirió a la situación de la fiscalía correspondiente al departamento Constitución: “Ya finalizó el concurso con la incorporación de fiscales que van a venir a nutrir puntualmente las unidades fiscales para reforzar esta cuestión, la Unidad de Microtráfico”.
Por su parte, Saravalli, brindó detalles de la investigación judicial: “Fue consecuencia de unas amenazas calificadas por uso de armas. Se procedió al allanamiento y ahí se realizó el hallazgo de material estupefaciente. Se procedió a la detención de tres personas, dos masculinos y uno femenino. Solo uno quedó detenido, que es el que se hizo cargo, y las otras dos personas quedaron en libertad, pero no desvinculadas de la causa. Entonces, se solicitó la medida judicial del derribo del búnker, que era el lugar donde se encontró el material estupefaciente”.
Ley de Microtráfico
La inactivación de puntos de venta de estupefacientes forma parte de las medidas que integran la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “narcomenudeo”, que hasta antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.
Este tipo de intervenciones se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Justicia y Seguridad que encabeza Pablo Cococcioni, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.
La noticia Se derribó otro búnker de venta de drogas en Villa Constitución. se publicó primero en Sin Mordaza.